10 preguntas de las empresas de tecnología en las entrevistas de trabajo

Por Equipo Santander Post | 13-08-2020 | 4 min de lectura

Algunas son imposibles de responder y en otras lucirás tu ingenio. Cuáles son las claves para una primera instancia, aunque sea a través de la pantalla.

Estás convencido de que tu meta es trabajar en una de las grandes compañías de tecnología -o tal vez en alguna industria más tradicional pero que atraviesa un vertiginoso momento de transformación, como la bancaria- pero creés que no estás listo para atravesar un proceso de selección que imaginás va a ser exigente.

Aunque se trata de un momento difícil para la sociedad, en general, y las empresas en particular, ya que se ven afectadas por la crisis del coronavirus, la realidad es que no existen secretos universales para aplicar a puestos de ese tipo. Pero probablemente si tenés en claro cuáles son tus objetivos, sabés detallar tu formación y experiencia, y conocés bien a esa empresa, el resultado va a ser exitoso. 

Sin embargo, así como el norte de tales compañías es ser constantemente innovadoras en sus productos y servicios, también lo son en las entrevistas de trabajo. Por eso, no hay mejor receta que la de estar preparados para recibir cualquier tipo de pregunta o desafío y no entrar en pánico. Además, el hecho de estar del otro lado de la pantalla, puede ser un beneficio para que mantengas la tranquilidad. 

En algunas de las grandes tecnológicas, los reclutadores plantean temas inimaginables que van desde “cómo probarías una tostadora” hasta “cuántas pelotas entran en un colectivo”. ¿Las respuestas? Quizás no tengan solo una. Es posible que apliquen este mecanismo como una forma de desafiar a sus posibles futuros empleados y probar su ingenio. 

Estas son algunas de las preguntas que las personas de Recursos Humanos son capaces de hacerte si estás en un proceso de selección para alguna de las empresas del rubro y otras grandes compañías de tecnología e innovación:

  1. ¿Cómo le explicarías a tu jefe que necesitás llevar tu perro al trabajo porque nadie lo puede cuidar, contemplando que uno de tus compañeros es alérgico a los perros?
  2. ¿Cuántos niños nacen por día?
  3. ¿Cuál fue tu mejor día en los últimos cuatro años y cuál el peor?
  4. ¿Cómo diseñarías y probarías una tostadora?
  5. ¿Por qué querés trabajar en esta empresa y qué extrañarías de tu trabajo actual si te contratamos?
  6. ¿Cuánto tardarías en pintar todos los edificios de Nueva York?
  7. Si fueses un repartidor de pizza, ¿cómo te beneficiarías de tener tijeras?
  8. ¿Sabés por qué es peluda la pelota de tenis?
  9. Si solo pudieras llevar tres cosas a una isla, ¿qué llevarías?
  10. ¿Sos un cazador o un recolector?

Photo by LinkedIn Sales Navigator on Unsplash

Más allá de las preguntas insólitas y, en muchos casos, imposibles de responder, las empresas de tecnología van a esperar que tu CV sea impactante y que entiendas a qué se dedican. 

Por otra parte, es muy importante que hagas todas las preguntas necesarias para estar seguro de que querés ese puesto y hasta podés consultarles a ex o actuales empleados de esa compañía cómo es trabajar allí.

Sin embargo, Julia Cacciapuoti, Head de Rectruiting en Santander Tecnología, explica a POST que existe un lado B en la forma de reclutar a empleados en el área. Esto se da “poniendo al cliente en el centro”.

“Cada persona que camina nuestro proceso, es un cliente; independientemente de cómo termine ese proceso. Pueden pasar muchas cosas: que se sume al equipo, que decida no sumarse, que nuestro equipo decida que no se sume. Pero lo único que se mantiene inalterable es que sea cual sea ese resultado final, la experiencia tiene que ser única y memorable”, explica.

Por eso, es necesario también contar cómo Santander encara el recruiting y, según nos cuenta la responsable de hacer esto en la sección de Tecnología, tiene distintas artistas muy interesantes. Lo pueden leer con mayor detalle en la siguiente nota:

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter