20 años apoyando el desarrollo de los jóvenes para construir un futuro mejor

Por Equipo Santander Post | 14-09-2020 | 3 min de lectura

El futuro está oculto detrás de los hombres que lo hacen. La frase acuñada por el escritor francés Anatole France invita a pensar en quienes tienen el espíritu, el tiempo y las armas para construir un mejor porvenir: los jóvenes. 

Desde hace 20 años, Santander Universidades, el área de Santander centrada en apoyar la educación superior de los jóvenes, apuesta por el progreso de los estudiantes, con foco en la educación, el emprendimiento y el empleo.

“Nuestra oferta busca dar respuesta a cada uno de estos ejes dividiendo los programas en algunas de estas categorías. Dentro de educación, se encuentran las Becas Santander de Estudio, El Premio al Mérito Académico y el Premio al Mejor Egresado”, explica a POST María José Forti, Gerente de Santander Universidades.

Formación profesional 

Las Becas Santander de Estudio, profundiza, es un programa que busca acompañar a estudiantes universitarios a continuar o finalizar sus carreras, otorgando un soporte económico a cada alumno que recibe este beneficio.

Sin embargo, el objetivo del Banco no sólo es facilitar el acceso al estudio, sino también generar buenos hábitos que permitan formar profesionales destacados. De esta manera, a través del Premio al Mérito Académico, se busca reconocer anualmente a los 600 alumnos con mejor rendimiento otorgando una beca de $8000 a cada uno de los beneficiarios.

Martín Buyo, Líder de Proyecto de Emprendimiento y Oferta no financiera en Santander Universidades, comenta a POST que “se trata de un programa de alcance nacional del cual pueden participar alumnos de universidades con o sin convenio en Santander, lo que genera que la convocatoria sea cada vez más grande todos los años”.

En esta misma línea, y con el mismo fin, el Premio al Mejor Egresado es un reconocimiento que Santander Universidades hace en conjunto con las facultades que tienen convenio para que cada institución reconozca al mejor egresado. “Los criterios de selección son propios de cada universidad”, precisan.

Incentivando el trabajo y los emprendimientos

Dentro del eje de empleo están las becas Futuros Profesionales y, en el eje de emprendimiento, el premio Emprendedor X, una competencia impulsada por Santander para fomentar la cultura emprendedora universitaria. Esta oferta de programas locales se suma a la que globalmente lanza Santander Corporativo y son de convocatoria abierta.

A través de las Becas Futuros Profesionales se busca otorgar un acompañamiento económico a alumnos que por su currículo académico deban realizar una práctica profesional obligatoria. 

Las becas tienen distintos tipos de convocatoria. Algunos de los programas son abiertos, con lo cual la participación es federal para cualquier universitario del país. En este tipo, se encuentra el Premio al Mérito Académico y el Programa Emprendedor X. El resto de los programas, detallan, son alcanzados por aquellas universidades que tienen convenio con Santander.

En cualquiera de los casos, todos nuestros programas se gestionan y se convocan a través de las plataformas corporativas www.becas-santander.com, que engloba la oferta de premios y becas, y www.santanderx.com, que nuclea los programas de emprendimiento. “Este año prevemos beneficiar a través de nuestros programas locales a 1300 beneficiarios”, apunta Forti.

Actualmente, Santander Universidades mantiene convenios de colaboración con 89 universidades públicas y privadas a lo largo del país. 

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
Artículo

Los consumidores actuales buscan cada vez más anuncios que realmente conecten con sus intereses y necesidades, lo que llevó a las empresas a perfeccionar sus estrategias de personalización. Esta técnica, basada en la utilización de datos para ajustar los mensajes publicitarios, está avanzando a pasos agigantados gracias a las innovaciones tecnológicas, especialmente en inteligencia artificial (IA). 

Innovación 5 min
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter