Cómo diagramar objetivos, formular estrategias, vencer medios y llevar un estilo de vida como emprendedor: los programas más elegidos.
Desde el 2014, la industria del podcast logró un crecimiento sostenido en Argentina. Según datos del Reuters Institute, un 31% de los argentinos que viven en centros urbanos escucharon un podcast alguna vez. Además, Kantar Ibope Media resaltó que el 30% de las audiencias de radio en las principales ciudades consumen este tipo de formato de forma habitual.
Esta tendencia en alza se vio impulsada aún más con la pandemia, que funcionó como un catalizador del fenómeno del podcasting en el país. Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Radios Online arrojó que la descarga de programas radiofónicos por demanda y podcast registró un incremento de hasta un 65% en pandemia.
Dentro de este mundo inagotable, un segmento destacado se da en relación al mundo del emprendedurismo. Los podcasts sobre negocios y emprendimientos son una fuente de inspiración para muchas personas que buscan un cambio en su vida laboral, que quieren volcarse a sus propios proyectos, pero no saben cómo; que nunca emprendieron en su vida o que desean alejarse de una vida rutinaria de oficina.
Para aquellos que atraviesan un proceso similar, POST realizó una selección de los cinco podcasts que toda persona debería escuchar si está pensando en emprender.
1 – Superhábitos
Sin dudas, un clásico para cualquier emprendedor. No sólo por la calidad del producto, sino porque fue uno de los pioneros en desarrollar el podcasting en Argentina. La ejecución del proyecto en una etapa embrionaria del formato en el país les abrió camino para alcanzar el primer puesto de Negocios en Argentina, Chile, Colombia y Uruguay en ITunes.
La misión del podcast es ayudar a emprendedores en el proceso de iniciar y hacer crecer sus negocios. Para eso, comparten herramientas, hablan de hábitos y también estrategias para iniciar adentrarse en este mundo tan peculiar. “Si deseas iniciar tu propio negocio de forma simple y sin riesgos innecesarios, ¡aquí encontrarás a las personas perfectas para ayudarte!”, esgrimen como eslogan de bandera.
2 – Codo a codo, encontrar la vuelta
El auge del podcasting durante la pandemia encendió la luz de alerta en Mercado Libre y pensaron ‘¿por qué no hacer uno nosotros?’. Así es como nace ‘Codo a codo’, un programa dirigido a inspirar a los jóvenes de Argentina y la región, con el foco en cultivar una actitud más atrevida y a tomar desafíos. El podcast está disponible desde el 3 de septiembre con un formato quincenal y cuenta con relatos en los que distintas personalidades cuentan en primera persona sus historias de reinvención. La invitación es entender la adversidad como una oportunidad para el cambio.
3 – ADN Empresario
Jonatan Loidi, speaker internacional y consultor experto en problemática PyME y en todo lo relacionado al área comercial vuelca los conocimientos que impartió en más de 200 conferencias dictadas en 18 países, donde trata sobre diversos ingredientes que no pueden faltar en la fórmula del éxito. También hay entrevistas a referentes del sector corporativo y académico.
4 – Soy Solo
Leo Piccioli es un gurú del mundo del emprendimiento y liderazgo empresarial. ‘Soy Solo, historias honestas de liderazgo para ser feliz en el siglo 21’ es un programa donde el autor se inspira en su libro -que lleva el mismo nombre que el podcast- para desarrollar una serie de capítulos. El podcast relata las cinco tendencias de cambio en la sociedad – felicidad, responsabilidad, automatización, ubicuidad y exponencialidad – y cómo afectan al trabajo y a la vida en general.
5 – Aprender de grandes
Gerry Garbulsky, organizador de TEDxRíodelaPlata, cuenta en más de 60 episodios todo lo que aprendió durante conversaciones que tuvo con personalidades que admira. El Director de TED en Español y fundador de ‘El Mundo de las Ideas’ y hace esta invitación para continuar aprendiendo e inspirándose.
En lo más alto
En el último ránking que elaboró Spotify donde muestra los podcasts más escuchados de Argentina, ‘Libros para emprendedores’, de Luis Ramos, aparece como el gran ganador dentro de la temática emprendedora.
En cada episodio se resume un libro de utilidad para emprendedores o para aquellos que quieran serlo algún día. Puede ser de negocios, marketing, ventas, inspiración, motivación, educación, gestión de personal, hablar en público, gestión económica, relaciones y networking. Luis Ramos genera un producto que cuenta con más de dos millones de reproducciones mensuales, está entre los más escuchados en español en 20 países diferentes.
Aún no hay comentarios