Volvió el SuperMiércoles: la historia de la campaña que hace ahorrar a millones de argentinos

Por Equipo Santander Post | 03-11-2020 | 3 min de lectura

Los SuperMiércoles ya son un clásico argentino del ahorro. Para algunos, se trata de una oportunidad única para poder acceder a productos y servicios con precios rebajados hasta un 50%. Para otros, una buena excusa para ‘cortar la semana’ y disfrutar de un paseo de compras. En definitiva, se trata de una campaña que cumple más de 10 años de vida y que es reconocida en los ambientes del marketing por su creatividad y alto nivel de adhesión del consumidor.

La campaña de Santander fue relanzada en octubre con un nuevo formato: ahora es dirigida a un público amplio y heterogéneo. Es que, en sus orígenes, el foco estuvo puesto en las consumidoras mujeres, las principales decisoras de las compras en el hogar, que veían a diario ofertas sobre productos para la familia, pero pocas se ocupaban estrictamente de sus deseos y necesidades personales. Con el objetivo de revertir esa tendencia, en 2007 Santander decidió crear ‘SuperMiércoles Mujer’ (SMM).

La iniciativa instaló una nueva dimensión en cuanto a beneficios, extendiendo los rubros de primera necesidad para abarcar categorías relevantes y aspiracionales como indumentaria, peluquería, restaurantes y consumos varios en shoppings. Con los años, la propuesta crecería cada vez más, convirtiéndose en una inspiración para otras marcas, que iniciaron sus propias iniciativas.

“SúperMiércoles es de los conceptos más reconocidos espontáneamente entre las submarcas y Claims de Santander. Para la gente no hay necesariamente un momento en que dejó de existir para luego volver: la permanencia de la marca se mantiene a lo largo del tiempo”, manifiesta a POST Gabriela Balestrieri, Gerente de Marketing de la empresa.

Tarjeta Santander y todos los posibles descuentos en SuperMiércoles

Así fue como el SMM se convirtió en una plataforma de ahorro dirigida a la mujer. Este crecimiento permitió instalar el miércoles como “el día de compras” con la tarjeta Santander, ya que las clientas comenzaron a concentrar sus compras esa jornada, a organizarlo y a pensar el consumo en estos términos.

Los buenos resultados se vieron plasmados en cifras. Desde su creación, en 2007, hasta 2012, ya se habían sumado más de 3.000 locales y participaban 230 marcas, con un total de 440 mil transacciones. Su punto máximo llegó en 2012, cuando se mantuvo como la promoción más utilizada por mujeres durante ese año, superando a Supermercados, que fue líder en uso durante 2011.

Balestrieri explica también que, en el contexto de la pandemia, desde Santander siguen buscando cercanía con los clientes y ayudarlos con descuentos en los rubros básicos, como supermercado, combustible, farmacia, indumentaria, artículos para la casa, entre otros. Además, cuenta que en esta versión de los SuperMiércoles, se hace un fuerte hincapié en el uso de la tarjeta de débito.

En conclusión, SúperMiércoles es un espacio que se fue gestando y ganando la confianza de los clientes. La propuesta se convirtió en parte de la identidad de la marca de la empresa. Fue el beneficio con mayor capital asignado para Santander. Una promoción que, en sí misma, fue una marca registrada y hoy vuelve a resurgir.

Conocé más sobre este y otros beneficios en este enlace.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter