Decedario: la historia detrás del juego de mesa que fomenta la inclusión

Por Equipo Santander Post | 27-04-2021 | 3 min de lectura

Tras sufrir un Daño Cerebral Adquirido a los 23 años, Diana de Arias decidió crear una herramienta didáctica para personas con diversidad funcional. Cómo fue el proceso del proyecto formó parte del programa de ‘Ayudas para Autónomos por y para la Discapacidad 2020’, de Fundación Universia y Santander, para dar un impulso digital a su empresa. 

La experiencia la invitó a innovar y ayudar a otros. A los 23 años, Diana de Arias sufrió un Daño Cerebral Adquirido, una afección en el cerebro que afecta el funcionamiento cognitivo, emocional, conductual y/o físico. Tras un proceso difícil de rehabilitación, creó Decedario, una herramienta para personas con diversidad funcional. 

La iniciativa es un juego de mesa de estimulación cognitiva para niños, niñas y adultos. La iniciativa, que integra 40 actividades distintas que se pueden realizar con el mismo material, cuenta con cinco ventajas: no tiene edades; se puede trabajar tanto en el ámbito clínico como en el educativo; se fomenta todas las funciones cognitivas; se adapta a las diferentes necesidades específicas de las personas; y, por último, es un material intuitivo y fácil de usar en casa.

El proyecto de la diseñadora gráfica formó parte del programa de ‘Ayudas para Autónomos por y para la Discapacidad 2020’, de Fundación Universia y Santander, para dar un impulso digital a su empresa. 

“Desde los 23 años trato de superar las secuelas de un daño cerebral adquirido. Ahora ya recuperada, mi propósito es ayudar a mejorar la calidad de vida de muchas personas a través de Decedario, una herramienta para la estimulación cognitiva de las personas con diversidad funcional”, aseguró Diana de Arias, CEO y fundadora.

Sin embargo, a pesar del impulso y el esfuerzo diario de muchos autónomos como Diana, la llegada de la pandemia por Covid-19 trastocó el equilibro de muchas pequeñas y medianas empresas. Por ello, Fundación Universia, impulsada por Santander, lanzó en mayo de 2020 el programa de ‘Ayudas para Autónomos por y para la Discapacidad’. El objetivo del proyecto fue favorecer el desarrollo sostenible e inclusivo de la sociedad desde una perspectiva de igualdad y diversidad en España. 

Cuando Diana de Arias decidió buscar apoyo en Fundación Universia, se convirtió en una de las 82 autónomas que cuenta con el respaldo de esta convocatoria para impulsar el área digital de su empresa y contribuir a su progreso.

“Nos hemos reajustado potenciando el área digital gracias a la Fundación Universia. Ha llegado en un momento en el que necesitábamos recuperar la fuerza y la ilusión en el proyecto. Esto realmente demuestra que las colaboraciones entre entidades y emprendedores son una necesidad real para que entre todos podamos hacer este mundo un poquito mejor”, afirmó la CEO de Decedario.

Fundación Universia y Santander conceden a los emprendedores como un pilar fundamental de la economía a nivel global, y por ello, aúnan fuerzas para darles su apoyo de diversas formas. De esta manera, han logrado ofrecer soluciones robustas e innovadoras a 82 autónomos y autónomas de España, con la finalidad de apoyar a uno de los colectivos más afectados por la pandemia global por coronavirus. 

Conocé más de su historia en Santander.com.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter