Consejo de cuarentena: la técnica pomodoro

Por Equipo Santander Post | 16-06-2021 | 2 min de lectura

Un día, por los años 80, a Francesco Cirillo se le ocurriría una forma para organizarnos y explotar nuestras habilidades. ¿Cómo hacerlo desde nuestras casas?

¿Por qué se llama ‘técnica pomodoro’? Simple. Su creador, el italiano Francesco Cirillo la inventó con su temporizador de cocina que tenía forma de tomate (en italiano, pomodoro) y probablemente no imaginó que, en un contexto como este, donde el coronavirus nos obliga a estar encerrados, su consejo sería más útil que nunca.

Esta metodología sirve para aumentar la productividad ya que facilita la realización de una gran cantidad de tareas durante el día optimizando los tiempos sin dejar de lado el descanso para relajarse y despejar la mente de las tareas cotidianas que se realizan en ese período.

Esto provoca en quien realice el trabajo, la sensación de estructuración de las tareas e intensidad en su ejecución, gamificándolo, es decir, que las actividades tengan una lógica que sea parecida a un juego, lo cual las hace más llevaderas y disfrutables.

En tiempos en que el aislamiento por coronavirus obliga a trabajar desde casa, este tipo de técnicas son muy valoradas para aprovechar cada segundo y concentrarse en la actividad que se esté haciendo.

¿En qué consiste?

¿Quiénes la aplican?

Actualmente la ‘técnica pomodoro’ es conocida y utilizada en varios ámbitos laborales: programadores webs, redactores, estudiantes, empresarios, secretariados y mucho más.

Cada institución y profesional suele adaptar la metodología de acuerdo a la misión y visión interna del espacio de trabajo con el objetivo de fortalecer la ‘técnica pomodoro’ en cada área y lograr mejoras específicas y adaptadas a las necesidades de las mismas.

Hoy en día, puede servir para cualquiera que quiera amortizar su tiempo en cuarentena. Lo importante es que, en general, funciona. Todo es cuestión de animarse y probar.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter