Twitch: cómo funciona la plataforma de streaming que es auge entre los jóvenes

Por Equipo Santander Post | 17-06-2021 | 7 min de lectura

Pensada en un principio para gamers y fanáticos de los videojuegos, hoy su contenido se diversifica a tal punto de que se puede encontrar desde videos de música y cocina, hasta de salud y lifestyle.

El fenómeno de Twitch no deja de sorprender. Cada vez son más los usuarios que se unen a esta comunidad que vio la luz en 2011 con la finalidad de transformarse en una plataforma de streaming gamer por excelencia. En 2014 Amazon depositó los ojos en ella y decidió comprarla. Según datos de la propia plataforma, recibe 17,5 millones de visitantes por día y tiene una audiencia promedio de más de 1,5 millones de espectadores. Por otra parte, cada mes, más de 4 millones de creadores de contenido realizan directos en la plataforma. Actualmente, en el campo de contenido audiovisual, se ha transformado en una fuerte amenaza para YouTube, generando material de todo tipo y estilo y que exceden el mundo de los videojuegos.

En diálogo con POST, Ignacio Estanga, Director de Contenidos y Alianzas para América Latina en Twitch, describió a esta red social como “un servicio interactivo de streaming en vivo, con contenido que abarca gaming, deportes, entretenimiento, música y más”. A la hora de ofrecer datos, comparte que, en promedio, “más de 2.5 millones de personas sintonizan Twitch en un momento dado, y ese número continúa creciendo. Además, la plataforma tiene más de 30 millones de visitantes únicos diarios en promedio”.

A su vez, Estanga agrega que es muy importante sentirse “comprometido con una comunidad online” y define “incomparable el nivel constante, confiable y de calidad de participación de la audiencia en Twitch”. En ese sentido, marcó que, en 2020, por ejemplo, vieron en promedio más de 7 millones de streamers únicos cada mes, y se registraron un total de 1 billón de minutos vistos durante el año. Bajo esta línea es que el Director de Contenidos, comparte que los usuarios que llegan a la plataforma “encuentran una comunidad y forman vínculos duraderos con los creadores de contenido” y dicha audiencia “demuestra cómo a la gente le gusta participar y formar parte de su entretenimiento”.

Qué tipo de contenido hay

Si bien los videojuegos son el núcleo de los que participan en la plataforma (y seguirá siendo su foco de atención), desde Twitch no se considera empresa dedicada exclusivamente a gaming. Desde la marca aseguran que, actualmente, hay otro tipo de verticales como música, deportes y programas de entrevistas que están creciendo rápidamente. Como resultado, el contenido de la plataforma que no es gaming, se cuadruplicó en los últimos tres años, a través de categorías como:

Deportes

Hace poco se relanzó una categoría independiente a través del canal /twitchsports para alinearse mejor con la nueva programación de los principales socios, como la NBA, la NHL y la UFC. Además, recientemente anunciaron que LaLiga (De España) es la primera liga europea que creará contenido exclusivo en Twitch, cubriendo jugadores y estrellas de fútbol tanto masculinas como femeninas.

Música

Existen diferentes eventos como el del productor de eventos Eco y el desarrollador de juegos Sansar, quienes transmitieron un concierto en vivo exclusivamente en Twitch, recreando la Ciudad de México de una manera espectacular y para la plataforma.

Estilo de vida

Con las funcionalidades, opciones y categorías de Twitch, como Watch Parties, Soundtrack y Just Chatting, las personas pueden unirse a la plataforma y disfrutar de este contenido sin tener que ser un gamer.

Además de estas, existe también un canal llamado ‘Hungry’ en el que hay diferentes chefs y programas de cocinas que se pueden ver y en la categoría de “Música” también se encuentran DJs destacados. Por otro lado, desde la plataforma, también ha buscado profesores y médicos que hayan estado usando la plataforma para conectarse con sus comunidades e innovar.

“De la misma manera, dado que Twitch tiene que ver con su comunidad y el desarrollo saludable de las personas que la integran, también se puede encontrar contenido sobre homeschool e información médica, que integra las opiniones de algunos expertos en salud para entregar un mensaje poderoso sobre la integridad física y psicológica de la comunidad”, amplía Estanga.

Quiero conseguir seguidores en Twitch: ¿Cómo hago?

Juan Andrade Jupeson, Consultor de Gaming& eSports, en entrevista con POST, dijo que para comenzar en Twitch y ganar seguidores lo más importante “no es perseguir tendencias, a menos que apuntes a ser un streamer que planee dedicarse 100% a juegos populares”. Andrade Jupeson señala que hay dos formas de ganar fanáticos: “Una es atacando simplemente un nicho, un juego nuevo que pienses que va a funcionar muy bien, y generar audiencia primero en otras plataformas como YouTube o Instagram, que tienen mayor visibilidad o descubrimiento. Luego de que generás contenido de valor en esas redes sociales, ahí sí invitás a esas personas a verte en Twitch”.

Otra manera, es simplemente siguiendo tendencias de los juegos más famosos del momento, como lo pueden ser el League of Legend o el Fortnite. Si bien las tendencias se van modificando -agrega- cada dos o tres meses, hay juegos que perduran en el tiempo y nunca pasan de moda.

Por otra parte, Andrade Jupeson destacó que, en este último tiempo, creció mucho la categoría IRL (In Real Life): “Sería como una especie de ‘Charlando’, donde los streamers prenden su cámara y están con amigos conversando, o de repente aparece algún podcast donde alguno está meditando o cocinando”, detalla. Esta última tendencia -comparte el consultor- provocó que los generadores de contenido en Twitch hoy no solo busquen jugar sino también “charlar con la audiencia sobre la vida y generar una conexión con sus seguidores”.

¿Cómo podés ganar dinero en Twitch?

Estanga indicó que en Twitch hay dos principales diferenciadores, que son su comunidad y sus herramientas de monetización: “Ningún otro servicio tiene la infraestructura y las herramientas que Twitch tiene para alimentar la interacción en tiempo real con los fans, y al mismo tiempo ayudar a los creadores a monetizar. Contamos con una serie de herramientas de monetización a escala para artistas, incluidas las suscripciones pagadas, bits que permiten a los espectadores animar a los artistas, y anuncios”, explica.

Cientos de miles de Afiliados hoy se encuentran monetizando a través del ‘’Programa de Afiliados de Twitch’. En este programa, los partners representan los canales más populares y pueden monetizar a través de anuncios, suscripciones, ‘Cheers con Bits’, ‘Twitch Prime’ y otras opciones más. Su estatus también genera ingresos que se incrementan mediante patrocinios, apoyos y programas de influencers:

  • Suscripciones (subs)

Permiten al espectador pagar una cantidad monetaria para apoyar, de manera constante, a su creador de contenido favorito, y ser recompensado con beneficios exclusivos por hacerlo. Además de las buenas vibras, los suscriptores tienen acceso a Emotes globales personalizados que se pueden usar en todo Twitch, insignias de suscriptor, visualización sin publicidad y más beneficios.

  • Cheering & Bits

Los espectadores pueden “animar” a los streamers enviando “Bits” en el chat, un objeto virtual comprado y utilizado para generar un Emote de chat animado vinculado a un valor monetario.

  • Extensiones

Son aplicaciones en vivo que ayudan a los creadores a personalizar las páginas del canal con experiencias interactivas. Aparecen tanto como superposiciones como widgets debajo del reproductor de video del canal. Tienen cientos de extensiones disponibles actualmente que van desde estadisticas deportivas en tiempo real, trivias, encuestas, predicciones de juegos, listas de reproducción de música para compartir, e incluso algunas que permiten comprar algunos artículos en Amazon.

Además, Twitch creó productos y funciones para hacer que la publicidad sea menos intrusiva para los espectadores, y más valiosa para los streamers que buscan un mayor control sobre los anuncios que se ejecutan durante sus streams, y que buscan ingresos adicionales:

  • Anuncios compatibles con los streamers

Todos los anuncios de video que un espectador ve en el canal de un streamer son compatibles con el streamer que están viendo; los Afiliados obtienen una parte de los ingresos generados por los anuncios y ya no se muestran en canales que no pertenezcan a Afiliados o Partners.

  • Aumento de los ingresos

Los streamers pueden aumentar sus ingresos en aproximadamente un 40% con solo mostrar anuncios durante los descansos naturales en sus streams, y los datos muestran que los espectadores no abandonan un canal cuando el streamer inicia el anuncio.

 

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter