PagoNxt se expande y lanza Getnet en Europa

Por Equipo Santander Post | 26-07-2021 | 4 min de lectura

La fintech de pagos de Santander avanza en la expansión de Getnet, la empresa que ofrece una amplia gama de soluciones y propuestas de valor para facilitar cobros y acelerar ventas, ahora, en más de 30 países europeos.

Desde hace tiempo, el sistema financiero está cambiando y ya no es el mismo. La diversificación en la forma de cobrar o de pagar se amplió de manera significativa, dando lugar a nuevas plataformas que producen cambios en los comercios y trae grandes beneficios a emprendedores, comerciantes y profesionales.

Entre los casos emblemáticos se encuentra Getnet que, además de operar y desarrollarse en Argentina, Brasil, México y Chile , ahora lo hará también en Europa. Desde sus sedes en Múnich y Madrid y bajo la marca Getnet, PagoNxt, la fintech que aglutina los negocios de pagos de Santander, expandirá su negocio de pagos en comercios

De ahora en más, pequeños y grandes comercios nacionales e internacionales de más de 30 países europeos, sean o no clientes de Santander, podrán acceder a sus servicios, facilitar sus cobros y acelerar sus ventas. 

Getnet Europa ya tiene negocios consolidados en España y Portugal. A partir de ahora se irán sumando el resto de los países europeos. El despliegue de servicios en Europa comienza con una oferta de valor para grandes clientes que operen en comercio electrónico (e-commerce) e irá incluyendo progresivamente el resto de los servicios de pago, incluidos los presenciales. 

Durante los próximos meses la oferta de productos y servicios de Getnet dará respuesta a todos los segmentos de comercios en Europa aprovechando la capacidad de distribución tanto de sus propios equipos comerciales como de la red de Santander en todos sus mercados. Para dar servicio a los comercios europeos, Getnet tiene sedes operativas y hubs tecnológicos en Múnich, Madrid Dubái y Chennai (India).

Getnet, que tiene 1,1 millones de clientes y operó en 2020 más de 4.000 millones de transacciones por valor de 90.000 millones de euros, ya es la tercera compañía de pagos en comercios de Latinoamérica por número de clientes y facturación, y tiene presencia en Brasil, donde es líder en comercio electrónico, México, Chile, Argentina y próximamente en Uruguay. La compra de activos de Wirecard a principios de año ha permitido a PagoNxt adelantar sus planes y lanzar Getnet en Europa en un tiempo récord.

Sobre el lanzamiento, Javier San Félix, chief operations officer de PagoNxt, afirmó: “El despliegue global de Getnet va más rápido de lo previsto, lo que nos permitirá ofrecer los mejores servicios a nuestros clientes. Nuestro objetivo es ayudar a los clientes de Europa y América a hacer crecer su negocio con pagos más sencillos y seguros, y usando las mejores tecnologías disponibles”.

Getnet tiene más de 2.300 empleados en el mundo. Unos 600 de los empleados pertenecen al negocio de Europa, región que está contratando a más profesionales para aumentar su estructura en torno al 20%, dado los ambiciosos planes de crecimiento del negocio. 

Además, Santander Brasil ha aprobado la escisión de Getnet Brasil. La incorporación de Getnet Brasil a PagoNxt será previsiblemente antes de final de año, sujeto a las correspondientes aprobaciones regulatorias.

Getnet forma parte de PagoNxt, la startup de tecnología financiera (fintech) que aglutina todos los negocios de pagos de Santander. Con ayuda de la escala de Santander, que tiene 150 millones de clientes, de las que cuatro millones son pymes, y 60 millones de tarjetas activas, aprovechará el fuerte crecimiento de los pagos: se espera que el volumen de transacciones digitales se duplique entre 2020 y 2025, hasta 10,5 billones de dólares. Santander es una de las primeras entidades financieras del mundo en desarrollar una iniciativa de este tipo con esta escala y este potencial de crecimiento.

Los servicios de PagoNxt

PagoNxt aglutina los negocios de pagos más disruptivos de Santander. Se centra en tres negocios principales: Merchant Solutions para comercios, Trade Solutions para empresas y pymes, y Consumer Solutions para particulares. Aunque forma parte de Santander, que cuenta con más de 160 años de historia y 149 millones de clientes en todo el mundo, PagoNxt es una empresa autónoma que trabaja como una fintech para ofrecer con rapidez soluciones de pagos digitales. 

Con sede en Madrid, presencia en 14 países y un equipo de 1.700 expertos en pagos y desarrolladores en todo el mundo, y otros 1.200 desarrolladores externos, PagoNxt ofrece su propuesta de valor a más de 1,1 millones de comercios y 300.000 pymes y empresas internacionales en todo el mundo, y a más de 600.000 particulares. PagoNxt está formado por Getnet, OneTrade, The Payments Hub, Ebury, Mercury TFS, Superdigital y otras compañías.

1 comentario

  1. Claves para entender Getnet, la solución para emprender mejor - Post by Santander dice: 2021-08-06

    […] con la presencia de más opciones y tecnología. Entre ellas, por ejemplo, se encuentra Getnet, una plataforma abierta de cobros y servicios de Santander que brinda a comerciantes, emprendedores […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter