Glosario Getnet: 4 palabras que explican cómo funciona

Por Equipo Santander Post | 30-08-2021 | 4 min de lectura

Detrás del ‘Aparatito’ existe una serie de conceptos que hacen posible la oportunidad de que comerciantes, emprendedores y profesionales puedan cobrar con tarjetas de crédito, débito y prepagas e incluso ofrecer cuotas con o si interés a sus clientes. Cuáles son y sus definiciones.

Hace más de un año la pandemia trajo consigo cambios inesperados y rápidos en las personas que modificaron su forma de vivir, comer, higienizarse, estudiar o trabajar. Uno de los mayores cambios se produjo también en la forma de pagar por un servicio, objeto o alimento. Más allá del crecimiento abrupto del e-commerce y el uso del efectivo, en los locales presenciales, las personas optan por otras opciones a la hora de realizar su pago. 

Según un informe de Global Kantar, con la presencia del Covid-19, el 41% de los consumidores están cambiando los pagos en efectivo por los de tarjeta de crédito, débito y transacciones móviles. De esta manera, surgen diversas soluciones que permiten y facilitan estas alternativas. Una de ellas es Getnet, la empresa tecnológica de Grupo Santander especializada en soluciones digitales de pago.

Su llegada posibilitó la oportunidad a emprendedores, comerciantes y trabajadores autónomos a cobrar a través de Whatsapp o redes sociales con un link de pago o con un dispositivo llamado “Aparatito”. Asimismo, le da la posibilidad al cliente de elegir y ofrecer cobrar mediante cuotas con o sin interés y los planes Ahora 3, 6, 12 y 18, como gran ventaja para el cliente. 

Casos como los de Susana Milani, psicóloga independiente de 66 años; Alejandro Postol, quien se dedica hace una década a importar pisos en la Ciudad de Buenos Aires; y Araceli Sáenz, de Ramos Mejía, fundadora de Lookeate, a través del cual se dedica a vestir a la moda a mujeres para diferentes variedades de gustos, colores, talles y tendencias; son algunos de los ejemplos de emprendimientos que, ahora, pueden llegar más lejos.

El detrás de escena de Getnet

Para que se dé esta posibilidad, existe un conjunto de términos y conceptos que, unidos, permiten la digitalización de procesos tradicionales de pagos. POST explica alguno de ellos:

Onboarding digital: A través de esta las personas se pueden identificar electrónicamente para que puedan hacer la apertura de cuentas de manera remota. En esta oportunidad, la identificación y el registro del usuario se realiza mediante el uso de la tecnología biométrica para reconocimiento óptico y facial y, a su vez, la captura de documentos de identificación oficial. Todo esto se guarda para luego realizar la adecuada validación de los datos del solicitante y con ello, facilitar el acceso al servicio o producto que quiere contratar.

Dashboard web: Esta es una representación gráfica que contará cada comerciante o cualquier trabajador independiente para poder visualizar su historial, revisar estadísticas de ventas, productos, vendedores y clientes; cargar productos al catálogo; observar su cuenta bancaria; y, en el caso de Getnet, comprar los ‘Aparatitos’, por ejemplo. Esta herramienta será ideal para gestionar de manera adecuada la información que se observa. 

Ventas Online: La tienda virtual debe estar integrada con una pasarela de pago. Para efectuar el denominado ‘end to end’ del pago con tarjeta se utilizará un Gateway. Se trata de un proveedor de servicios que permite la conexión de tiendas virtuales a los principales medios de pago electrónico. Su trabajo es procesar los datos para su autorización cumpliendo todas las certificaciones, estándares y normativas de seguridad que las marcas y el mercado requieren. De esta manera, se protege la información de, por ejemplo, las tarjetas de crédito y otros datos confidenciales. Para hacer el cobro mediante tarjetas de débito y crédito, las Tiendas Virtuales (u online) se deben conectar a un proveedor de servicios de “botón de pago” o “pasarela de pago” quienes gestionarán la aprobación de las transacciones

Códigos QR:  Esta es la evolución del código de barras. El “Quick Response” es un código de respuesta rápida. Permite, al ser escaneado, ver la información que se contiene. Todo esto, a través de las denominadas billeteras electrónicas o aplicaciones que permiten los pagos por QR. Entonces, así como el link de pago, el contactless, la tienda online o el SDK, el Código QR es una de las tantas opciones digitales de pagos que se ofrecen para mejorar la experiencia de compra y venta, al pagar las compras, por ejemplo, desde el celular de forma rápida y sin la necesidad de manipular dinero.

Conocé mas sobre Getnet

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
Video

La empresa de cobros y servicios de Grupo Santander ofrece a comerciantes, emprendedores y profesionales alternativas más fáciles, rápidas y seguras a la hora de cobrar. Con su ‘Aparatito’ y su tecnología, se puede realizar el cobro de las ventas de una comerciante, por ejemplo, de forma presencial y a distancia, a través de diferentes medios de pago como tarjetas de crédito, tarjetas de débito, tarjetas prepagas y links de pago, en un solo pago o en cuotas. Mirá.

Fintech 0 min
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter