Sea el rubro que sea, la tecnología busca facilitar los caminos entre colegas para potenciar su creatividad y potenciar su trabajo. Cuáles son las apps del momento y de qué se tratan.
En la actualidad existen miles de aplicaciones con múltiples propósitos que las personas utilizan todos los días. Hacer la compra del supermercado, pedir un servicio de transporte, escribir un recordatorio, hablar con amigos, leer un diario o acceder a sus movimientos bancarios, la lista se hace más y más grande.
Las aplicaciones también nos ofrecen la posibilidad de buscar empleo y crear redes profesionales. Si bien hay redes como LinkedIn que son más conocidas y tienen todo tipo de profesionales, hay otras más chicas y específicas que están revolucionando la forma de trabajar y conectar con profesionales de diversas áreas.
El aumento de este tipo de aplicaciones fortalece los vínculos entre profesionales, así como promueve el crecimiento de las diferentes industrias. Con el tiempo, se busca crear más y nuevas aplicaciones, con mayores capacidades, alcances y mejor tecnología. Según los expertos, estas tienen un impacto directo en el crecimiento personal y profesional de las personas, además de facilitar labores y tareas de la vida cotidiana.
En este artículo POST resume cinco de estas aplicaciones, dedicadas a diferentes áreas profesionales y que cuentan con una cantidad significativa de usuarios, fortaleciendo vínculos, contactos y trabajo.
-
LIBRODEPASES
Esta es una aplicación considerada como el “Linkedin” del fútbol ya que conecta a los futbolistas con los mejores clubes del mundo. Se basa en entender que las dinámicas del mercado de jugadores cambiaron en la actualidad porque “cada vez son más los clubes de ligas emergentes que buscan jugadores formados para potenciarse”. Este fenómeno no solamente ocurre en los países donde históricamente se juega al fútbol.
Como se cuenta en la página oficial de la aplicación, actualmente cuenta con más de 170.000 usuarios registrados y funciona en Argentina, Colombia, México y Chile. Es una plataforma gratuita en la que están registrados jugadores que están empezando con su carrera futbolística y también grandes figuras como Rodrigo de Paul, Cristian Erbes, Juan Sánchez Miño, Eduardo Salvio, Lucas Martínez Quarta, Agustina Barroso y Milagros Menéndez, entre otros.
-
Academia.edu
Esta es una red para académicos universitarios de distintas ramas. Muchos de ellos dan acceso abierto a sus papers, fragmentos de sus libros o investigaciones en desarrollo, por lo que se consolida como “una de las más grandes bibliotecas en tu bolsillo”, como se describe en Play Store de Google. Hoy cuenta con más de 23 millones de artículos académicos de investigadores de distintos lugares del mundo.
Los usuarios tienen la posibilidad de conectarse con otros según sus intereses académicos. El algoritmo de la aplicación aplica ciertos filtros según las búsquedas realizadas, las temáticas de investigación actuales y las lecturas guardadas, para mostrar en la interfaz de inicio contenidos y perfiles interesantes.
Además, los usuarios pueden ver quiénes están leyendo sus artículos y viendo sus perfiles. Otras funcionalidades de la aplicación son: ver en lo que están trabajando otros amigos y colegas, buscar y encontrar académicos con ideas afines, buscar investigaciones académicas de diferentes temas.
-
Habitissimo
Angel Pitarque, experto en tecnología y escritor para TodoAndroid, explica que esta aplicación reúne a todos los profesionales que hacen reformas en el hogar como lo son pintores, carpinteros e incluso trabajadores para una mudanza.
Allí, las personas que requieren algún servicio solicitan un presupuesto y como máximo cuatro profesionales pueden responder la solicitud. El usuario puede comparar y evaluar las propuestas recibidas, así como también comprobar la reputación del profesional. Habitissimo ofrece un seguro en caso de fraude por anticipos.
Además, la aplicación cuenta con una guía de precios y un foro, formando no solamente vínculos de empleo, sino también una comunidad con información actual y precisa para cualquier tipo de trabajo en el hogar. Actualmente la aplicación funciona en España, Brasil, Chile, Portugal, México e Italia.
-
99designers
Esta es una plataforma de diseño gráfico de Vista que consiste en agrupar a diseñadores gráficos para realizar distintos trabajos como creación de logotipos, sitios web, marcas, portadas de libros, entre otros servicios de diseño.
Los usuarios pueden registrarse como diseñadores o por clientes, también hay soluciones de diseño para agencias. Esta red global de diseño gráfico de origen español ha tenido bastante reconocimiento a nivel internacional, teniendo mención en varios medios como el Wall Street Journal, TechCrunch, Entreperneur, The New York Times y la Revista Forbes.
-
Glow
Lanzada al mercado recientemente esta aplicación desarrollada en Argentina agrupa a todo tipo de profesionales de belleza en un solo lugar. Surgida en 2020, la aplicación va en ascenso y tiene alcance nacional.
Desde la compañía explican que los usuarios pueden contratar turno para servicios de peluquería, manicura, maquillaje y depilación, entre otros tratamientos en el propio domicilio. Se pueden crear perfiles de usuario o de profesional.
La interfaz en cada caso es completa, amigable y eficaz. Todos los profesionales de esta aplicación están certificados por sus servicios de calidad y conforman una red de servicios de belleza.
Aún no hay comentarios