Junto al gigante tecnológico, Santander implementó una nueva innovación para facilitar la mudanza de los sistemas tecnológicos tradicionales (mainframe) a la nube. De qué se trata y cómo transformará a las empresas.
El futuro está en la nube y las empresas ya lo saben. Desde hace tiempo, las grandes compañías son conscientes de que si quieren una verdadera transformación digital deben mudar sus unidades centrales donde procesan sus masivos datos a la famosa denominada Nube.
Para facilitar este camino (muchas veces complejo) Santander y Google Cloud se unieron para crear y dar a conocer ‘Dual Run’, un servicio novedoso basado en tecnología única que simplifica esta transición a los servicios de la nube propuesto por la reconocida empresa tecnológica.
Dual Run, que será comercializado por Google, ya fue probado en el sector financiero (muy regulado) y Santander comenzó a utilizarlo para incorporar datos y cargas a Google Cloud. La empresa financiera también aprovechará el profundo conocimiento y las capacidades tecnológicas de Google en el uso de la nube y el software para acelerar su transformación digital.
En los próximos meses, Google llevará a cabo varios eventos con clientes para mostrar su servicio Dual Run con la ayuda de desarrolladores de software e ingenieros de Santander que han participado en la creación de la tecnología del banco.
“La migración de tecnología tradicional a tecnología moderna es un reto clave para los bancos y para muchos otros sectores. Este nuevo servicio de Google Cloud, que aprovecha innovación que hemos desarrollado internamente en Santander, será fundamental para la transformación digital de muchas empresas y es reflejo del gran trabajo que han hecho nuestros equipos”, reveló Dirk Marzluf, responsable global de Tecnología y Operaciones de Banco Santander.
Por otra parte, Sachin Gupta, responsable de Infraestructura de Google Cloud afirmó que la modernización de la infraestructura tecnológica tradicional es “un hito clave hacia el mundo de la nube para muchas empresas” y agregó: “La migración del ‘mainframe’ a la nube ofrece a las empresas la oportunidad de utilizar mejor sus datos, implementar sistemas de protección de ciberseguridad más sólidos y construir una base para su transformación. Esta innovación revolucionaria de Santander nos ha ayudado a crear un nuevo servicio en un tiempo récord”.
En este sentido, Santander es uno de los primeros grandes bancos del mundo en digitalizar su núcleo bancario, lo que ayuda a mejorar el servicio para sus 157 millones de clientes y la eficiencia.
Para transformar y modernizar este ‘core bancario’, utiliza Gravity, un software a medida que se ha desarrollado internamente y permite el procesamiento de datos de forma simultánea, de modo que el banco puede ejecutar cargas de trabajo en su mainframe y en la nube al mismo tiempo para realizar pruebas en tiempo real sin interrumpir el negocio. Una vez comprobada la estabilidad y el rendimiento, el banco puede cambiar la tecnología tradicional por la nube. El grupo espera completar esta transición en todos sus mercados y negocios principales en un plazo de dos a tres años. Google Cloud ha creado su servicio Dual Run basándose en Gravity.
La plataforma del core bancario es la parte más crítica de la infraestructura informática de un banco y es donde se tramitan las principales operaciones financieras, como transferencias de dinero, depósitos o préstamos.
La transformación permitirá un acceso más fácil y rápido a los datos, una mayor simplicidad y el lanzamiento más rápido de nuevas funcionalidades, en cuestión de horas en lugar de días, y actualizaciones de aplicaciones más frecuentes, al tiempo que ayuda al banco a obtener valor con análisis en tiempo real y brindar mejores productos y servicios. Este cambio también reduce el coste del core bancario para Santander.
La exitosa plataforma en la nube de Santander está construida con las mejores capacidades, tanto propiedad del banco como de provedores. Esto brinda a los 16.500 desarrolladores de software e ingenieros de Santander un entorno de alto rendimiento para crear aplicaciones centradas en el cliente y aumenta la capacidad para atraer el mejor talento.
Además, el programa de tecnología en la nube de Santander reduce el consumo de energía del banco para la infraestructura tecnológica en un 70%, lo que contribuye a los objetivos de banca responsable de Santander.
La nube y las empresas
Muchas organizacione aún utilizan sistemas mainframe para respaldar sus principales cargas de trabajo comerciales, lo que requiere de costos de mantenimiento significativos y limita las oportunidades de escala, innovación y ahorro de costos.
De hecho, más de 44 de los 50 principales bancos y 23 de los 25 minoristas más grandes de EE. UU. todavía usan mainframes para administrar sus negocios. Un gran desafío con los sistemas mainframe es el estrecho acoplamiento de los datos a la capa de aplicación. Las empresas tendrían que detener la aplicación durante un período de tiempo para moverla, modernizarla o transformarla.
En este sentido, Dual Run permite el procesamiento paralelo, lo que significa que los clientes pueden ejecutar simultáneamente cargas de trabajo en sus mainframes existentes y en Google Cloud. Esto les permite realizar pruebas en tiempo real y recopilar rápidamente datos sobre el rendimiento y la estabilidad sin interrumpir sus negocios.
Una vez satisfecho con la equivalencia de rendimiento funcional de los dos sistemas, el nuevo entorno de Google Cloud puede convertirse en el sistema de registro de los clientes, mientras que los sistemas mainframe existentes pueden funcionar como respaldo según sea necesario.
Fundamentalmente, Dual Run permite a las organizaciones en industrias altamente reguladas, como la banca, el comercio minorista, la atención médica, la fabricación y el sector público, satisfacer más fácilmente las necesidades de los reguladores al demostrar el cumplimiento de los requisitos de privacidad, seguridad y residencia de datos.
Los equipos de Google Cloude han optimizado el servicio para sectores como la banca, el comercio minorista, el cuidado de la salud, la fabricación y el sector público. Junto con su ecosistema de socios industriales y de servicios, Google Cloud ofrecerá manuales de migración específicamente para estos casos de uso.
El ecosistema de socios de la industria, la tecnología y los servicios de Google Cloud desempeñará un papel fundamental para ayudar a los clientes a adoptar e implementar el nuevo servicio. La tecnología se integra estrechamente con la plataforma de modernización de IT empresarial ampliamente adoptada de Micro Focus, que está disponible en Google Cloud Marketplace.
Proveedores de servicios confiables y capacitados, incluidos Accenture, Capgemini, DXC Technology, Kyndryl y Micro Focus, y miles de expertos certificados brindarán servicios críticos para ayudar a las empresas a crear hojas de ruta de modernización, implementar implementaciones personalizadas de Dual Run y acelerar sus agendas en la nube y digitales. transformaciones.
Dual Run está en versión preliminar a nivel mundial y los clientes interesados deben ponerse en contacto con su representante de cuenta de Google Cloud. Para más información sobre esta nueva innovación puede visitar el siguiente link.
1 comentario
Es una iniciativa que puede ser extraordinaria y es poco frecuente un intercambio empresarial de este tipo. Si Alphabet, o en este caso la filial Google, se fija en un software sofisticado es porque lo considera puntero. Así que es una gran logro para el banco Santander y que tendrá gran repercusión en el futuro tanto para empresas tecnológicas como para bancos, al tratarse de uno de los grandes bancos del mundo. ¡Enhorabuena!