Juntos por el medio ambiente: Santander e YPF Solar se unen para fomentar la transición energética y el uso de energías limpias

Por Equipo Santander Post | 11-04-2023 | 5 min de lectura

Con la financiación de Santander y el expertise técnico, los equipos y la instalación de YPF Solar, ambas compañías se alían para fomentar la sostenibilidad y una economía baja en carbono. Detalles de la alianza.

El debate terminó y la acción es la única opción para mitigar las consecuencias del cambio climático. Por eso, las empresas van en busca de soluciones, alianzas e innovaciones que faciliten el camino hacia un mundo más sostenible. 

Santander vuelve a ser protagonista y junto a YPF Solar lleva adelante una nueva e histórica iniciativa. Juntos anuncian una alianza para proveer y financiar la compra de equipos de eficiencia energética para pymes, empresas e individuos en todo el país, que incluye equipamientos de energía solar, soluciones de almacenamiento de energía eléctrica y de autogeneración renovable. 

La unión de las dos empresas líderes permitirá a clientes residenciales y compañías del país, acelerar su transición hacia energías limpias.

A través del acuerdo, YPF Solar ofrecerá equipamientos de energía solar, soluciones de almacenamiento de energía eléctrica y de autogeneración renovable, además de su expertise técnico y la instalación a través de su red de distribuidores

Por su parte, Santander Argentina facilitará financiamiento con plazos de hasta 4 años y opciones de tasa fija y variables, para cada segmento, que permitirá a los clientes lograr a mediano plazo un sustancial ahorro en su tarifa y una mayor eficiencia en el consumo. Se podrá financiar hasta la totalidad del proyecto energético, llave en mano, neto de impuestos.

“Estamos orgullosos de acompañar a las empresas y a las personas en la búsqueda de soluciones energéticas que sean responsables con el medio ambiente. La transición hacia fuentes de energía renovables genera el doble efecto de disminución en los costos de operación y en la emisión de gases de efecto invernadero. Asimismo, la estructura del préstamo permitirá el repago de la inversión en el tiempo, a través de los ahorros generados en la cuenta de luz”, señaló por su parte Ignacio Lorenzo, Head de Global Debt Financing de Santander Argentina.

“Este acuerdo es muy importante ya que nos permite acercar a nuestros clientes una alternativa que facilite la concreción de sus proyectos de energías renovables. El ahorro, sumado al financiamiento, conforma una atractiva ecuación”, comentó, por su parte, Rodrigo Alonso, CEO de YPF Solar.

El acuerdo se enmarca en la estrategia de sustentabilidad de Santander para tornarse neutro en carbono hasta 2050, tanto para operaciones propias del grupo como para emisiones de clientes, la conservación de más de 6.000 hectáreas de bosque nativo que actúan como sumideros de CO2, y el Inventario Global de Gases de Efecto Invernadero (GEI), a partir del cual se identifican e implementan acciones de mejora y eficiencia.

La actividad de Santander Argentina

Santander Argentina es la primera entidad privada del sistema financiero argentino por volumen de depósitos. Cuenta con 300 sucursales tradicionales, 8 sucursales de integración social, 3 oficinas digitales, 5 Work Cafés y más de 4,5 millones de clientes (entre ellos 2,5 millones de clientes digitales, más de 320 mil MiPyMEs y 1.300 empresas corporativas). 

El compromiso de Santander Argentina es contribuir al progreso de las personas y las empresas, impulsando el crecimiento inclusivo y sostenible. Por ello, lleva adelante diversas iniciativas sociales, ambientales y de gobernanza para generar triple impacto.

Entre las iniciativas de compromiso con la reducción del impacto ambiental, Santander es neutro en carbono y lleva adelante programas de reducción, vinculados a eficiencia energética y alianzas ambientales. Cuenta con sucursales sustentables, donde se aplica tecnología sostenible a través del uso de energía solar y un sistema de ahorro energético.

Además, acompaña a sus clientes en la transición hacia una economía baja en carbono, llevó adelante 12 bonos verdes, sustentables y vinculados a la sostenibilidad, y lideró la colocación del primer bono verde emitido por un municipio argentino en Córdoba.

Para conocer más sobre el Compromiso Santander ingresa aquí.

Más sobre YPF Solar

En 2019 YPF S.A. adquiere la empresa Sustentator, líder en generación de energía distribuida a partir de fuentes renovables de la Argentina desde 2009. Este hecho reafirmó el compromiso de YPF de avanzar en la transición energética mediante la generación de energías más limpias.

Su misión es brindar productos y soluciones para que las personas y organizaciones puedan generar su propia energía a partir de fuentes renovables con el objetivo de optimizar el uso de sus recursos e incrementar su contribución al cuidado del medio ambiente.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter