Ya se encuentra abierta la inscripción para la 19° edición del Premio Santander X Argentina Award University 2023, un concurso que premia la iniciativa emprendedora de los jóvenes.
Ser joven y universitario es sinónimo de muchas cosas. Entre ellas se destaca el esfuerzo, las ganas, el entusiasmo por convertirse en ese profesional que aspira ser y con la oportunidad de pensar ideas innovadoras. La mirada de quienes se introducen a una carrera universitaria siempre aporta una nueva perspectiva que, sin dudas, puede ser fuente de inspiración para las empresas e industrias del futuro.
Por ello Santander decidió -hace ya 19 años- premiar esas ideas y colaborar para que se conviertan en realidades. De ello se trata el Premio Santander X Argentina Award, una competencia que busca fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales.
El concurso, organizado por Santander Universidades, apunta a que los jóvenes universitarios y profesionales puedan presentar planes de negocios en equipo. Quienes deseen postularse deben contar con un proyecto de negocio en fase de validación para el lanzamiento en el mercado, consiguiendo así la posibilidad de que estos jóvenes emprendedoras puedan ponerse a prueba junto a los mejores actores en el ecosistema empresarial nacional y participar por diferentes premios.
Entre todos los inscriptos se seleccionarán diez proyectos finalistas que serán quienes reciban un mentoreo por parte de Oxentia Foundation para presentarse frente al jurado en el evento final. Entre los diez semifinalistas, se elegirán tres ganadores que recibirán premios de $1.000.000 pesos, $600.000 y $400.000, respectivamente. Además, los tres ganadores representarán a Argentina en la próxima edición del Santander X Global Award.
¿Cuáles son los requisitos?
El concurso forma parte de la oferta local de programas que Santander tiene disponible a través de la plataforma Santander X para el ecosistema emprendedor. Por ello, podrán participar aquellos proyectos universitarios que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 (dieciocho) años al momento de su postulación.
- Ser residente de la República Argentina.
- El equipo debe contar obligatoriamente con un mínimo de 2 integrantes y un máximo de 5.
- Ser universitario a nivel licenciatura, maestría o doctorado en curso, profesor universitario o mentor vinculado con una incubadora de una universidad argentina de entre las homologadas por el Ministerio de Educación.
Es importante destacar que, con que al menos uno de los integrantes del equipo cumpla con estos requisitos, será suficiente para poder inscribirse. La convocatoria comenzó el 8 de mayo y estará vigente hasta el 30 de junio de 2023. Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo en este enlace.
Las fechas claves
Una vez que quede cerrada la fase de incripción, se habilitarán 14 días para seleccionar a los proyectos finalistas. Entre el 1 y el 14 de julio se realizará la etapa de evaluación y, posteriormente a esa fecha, se les dará aviso a los semifinalistas.
Estos diez proyectos seleccionados recibirán como premio mentorías de parte de Oxentia Foundation, para que puedan preparar las presentaciones de sus proyectos de cara a la gran final. Allí, los semifinalistas, aprenderán grandes herramientas para aplicar en el ecosistema emprendedor.
La gran final se realizará durante el mes de agosto en las oficinas del Banco Santander Argentina, en la ciudad de Buenos Aires. Aquellos que no puedan viajar, tendrán la oportunidad de participar de modo virtual.
Además del incentivo económico, los tres ganadores tendrán la posibilidad de representar a Argentina en el Santander X Global Award y difundir sus proyectos en medios de comunicación y otros canales propios del Banco Santander.
Durante los últimos diecisiete años, se han presentado más de 3500 proyectos de 70 universidades públicas y privadas en todo el país. Además, se han otorgado 74 premios a jóvenes emprendedores como resultado de estos proyectos. Estas iniciativas son parte de los esfuerzos estratégicos de Santander Universidades para fomentar el emprendimiento entre los jóvenes universitarios.
En Argentina, Santander Universidades mantiene 92 convenios de colaboración con universidades del país, como parte de su apoyo a la educación superior. A nivel mundial, Santander Universidades respalda más de 1,200 convenios con instituciones educativas en diferentes países, demostrando su compromiso global con el desarrollo académico y emprendedor de los estudiantes.
Si tienes alguna duda sobre los premios o sobre el proceso, no dudes ponerte en contacto con el equipo de Emprendimiento de Santander Universidades Argentina a través de: universidades@santander.com.ar.
Aún no hay comentarios