Por segundo año consecutivo, Santander se sumó como aliado estratégico al programa Belleza por un futuro que organiza L´Oreal Groupe a nivel mundial y Fundación Pescar lo ejecuta a nivel local. Gracias a esta alianza se abrirá un nuevo curso gratuito de formación en maquillaje para capacitar a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
L’Oréal Groupe y Santander Argentina se unieron por segundo año consecutivo para llevar adelante un nuevo curso de oficio en belleza que se destaca por un gran objetivo integral: generar oportunidades de empleo reales para personas en situación de vulnerabilidad social.
El gran diferencial de este programa es que no sólo se pone el foco en generar oportunidades de capacitación y aprendizaje de un talento específico, sino también en construir herramientas de educación financiera y finanzas personales que ayuden a que esos conocimientos técnicos, se transformen en oportunidades con impactos reales.
“Belleza por un Futuro” es el programa de responsabilidad social de la Fundación L’Oréal mediante el cual se capacita en peluquería y maquillaje a personas de 29 países en todo el mundo y hace 6 años se está llevando a cabo en Argentina de la mano de Fundación Pescar. El objetivo es brindar educación de calidad a través de clases y cursos gratuitos. Santander Argentina, por su parte, se suma a esta alianza participando del programa en tres líneas de trabajo: como sponsor de los cursos, con capacitaciones en educación financiera y finanzas personales a todos los beneficiarios del programa y con acceso a productos financieros para los egresados.
“En Santander Argentina creemos que el crecimiento inclusivo es más que satisfacer las necesidades de clientes y, por eso, ayudamos a promover negocios y empleos (a través del apoyo a personas emprendedoras), a fortalecer las economías locales, a avanzar en la inclusión financiera, a contribuir a la educación de las personas a favor del progreso individual y colectivo y al desarrollo de programas de inversión social”, comentó Celeste Ibañez, Haed de Banca Responsable/ESG y Gobierno Interno.
Nuevas oportunidades
Las capacitaciones de L’Oréal Groupe y Santander Argentina, iniciaron el día 5 de junio con clases de maquillaje, cuidado de la piel y manicuría. Aunque el primero de estos talleres se realizó en la escuela del edificio Central Park, del barrio porteño de Barracas, existen otros centros del programa, ubicados en diferentes puntos del país. Hasta el momento se realizaron actividades en Tartagal, Salta y Córdoba.
El programa se viene implementando desde el año 2017 y cuenta con más de 1600 graduados, de los cuales un 80% ya tienen un empleo, ya sea en relación de dependencia o como emprendimiento propio. Asimismo, los cursos que se brindan son de alta calidad técnica, dictados por profesionales asociados a las marcas de L’Oréal que acompañan el programa (Maybelline, Vogue, L’Oréal Professionnel, Matrix y Vichy).
A su vez, un tercio de las horas dictadas se destina a capacitaciones en habilidades socioemocionales necesarias para obtener y sostener un empleo, diseñadas por la Fundación Pescar, quien trabaja hace 20 años para la inserción sociolaboral de personas en contextos desfavorables. “Los tres ejes claves de todos nuestros programas son: la capacitación para el trabajo, el acompañamiento y el seguimiento por dos años después del egreso del curso. De esta manera, logramos que las personas que toman los cursos realmente consigan una mejora en su calidad de vida a través del empleo y que no sea un curso más”, comentó Silvia Uranga, Directora de Pescar.
“La belleza tiene el poder de cambiar vidas, y este curso ya lo ha demostrado: 8 de cada 10 mujeres que cursaron ya están trabajando. Nuestro desafío es seguir ampliando este programa y seguir construyendo alianzas como ésta nos permitan ir por más”, comentó Mariana Petrina, Directora de Comunicación Corporativa, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de L’Oréal Argentina.
En el mismo sentido, agregó: “Estamos muy orgullosos de volver a abrir un nuevo curso, en esta oportunidad de la mano Santander, quien promueve el desarrollo de las personas para capacitarlos y acompañarlos a encontrar un empleo. Esta alianza es sumamente significativa para L ́Oréal, ya que nos permite seguir ampliando el cupo de estudiantes, incentivar al conocimiento financiero y ofrecer una posibilidad de obtener acceso a herramientas financieras y para empujar emprendimientos y, de esta forma, continuar generando más empleo en la Argentina”.
Santander Argentina es la primera entidad privada del sistema financiero argentino por volumen de depósitos. Cuenta con 300 sucursales tradicionales, 8 sucursales de integración social, 3 oficinas digitales, 5 Work Cafés y más de 4,5 millones de clientes (entre ellos 2,5 millones de clientes digitales, más de 320 mil MiPyMEs y 1.300 empresas corporativas).
Con un equipo de más de 7.000 personas y presencia en 22 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires, el compromiso desde Santander Argentina es contribuir al progreso de las personas y las empresas, impulsando el crecimiento inclusivo y sostenible a través de diversas iniciativas sociales, ambientales y de gobernanza para generar triple impacto.
Aún no hay comentarios