Código y creatividad se unieron en uno de los eventos tech del año

Por Equipo Santander Post | 18-09-2023 | 3 min de lectura

Con la presencia de más de 1000 personas, se celebró el SantanDev 2023, un evento realizado por y para la comunidad del mundo del desarrollo y la programación. Conocé los detalles de la jornada que contó con numerosas charlas, premios y acciones solidarias.

El campo de la programación está experimentando un auge como nunca, con datos que demuestran un aumento significativo en la demanda de empleo en tecnología y programación. En este contexto, y con la presencia de más de 1.000 personas, Santander Argentina realizó en sus oficinas de Garay el evento SantanDev 2023.  Fue una jornada que fusionó la creatividad, el código y la diversión.

Este encuentro tuvo lugar en el día de la programación (día 256 del año), una fecha que celebra la creatividad humana en forma de código y que ha ganado una importancia cada vez mayor en un mundo digitalizado. Fue el escenario perfecto para que amantes de la tecnología se unan y compartan su pasión.

Nelson Ferreccio, uno de los organizadores, comentó sobre el proyecto: “A SantanDev lo pensamos por y para la comunidad de desarrollo, la idea es generar un espacio en el que puedan compartir, informarse, conocerse y pasar un día increíble disfrutando de los espacios y charlas que llevamos adelante. Además, la entrada es libre y gratuita para garantizar el acceso a la información sin importar los recursos que poseas”. Su visión se hizo realidad en este evento lleno de energía y conocimiento.

Un evento con variedad y emoción

El evento contó con cinco escenarios en simultáneo, más de 40 charlas técnicas, espacios dedicados al gaming y, por supuesto, premios y sorteos para quienes se sumaron.

Los temas que se abordaron en esta jornada fueron muy variados. Desde la ingeniería de datos hasta la inteligencia artificial, pasando por las buenas prácticas de programación, hasta la accesibilidad. También se abordaron temas de innovación tecnológica y se realizaron simulacros de entrevistas para oportunidades laborales.

Un aspecto que hace que SantanDev sea aún más especial es su carácter híbrido, lo que significa que todas las personas, desde cualquier lugar del mundo, podían sumarse. Este evento convocó a más de 1.000 personas de forma presencial y tuvo más de 10.000 reproducciones online que incluyen personas de España, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Venezuela, Uruguay, México, Perú y Paraguay. 

Un festival tech con un toque solidario

El apoyo de diversas empresas de la industria, como Globant, IBM, Oracle Cloud, Accenture, Mongo DB y Genesys, fue fundamental. Gracias a estas colaboraciones, SantanDev fue abierto al público. Además, se propuso algo especial: los asistentes presenciales podían contribuir con un alimento no perecedero, mientras que los virtuales podían hacer una donación a la Fundación Banco de Alimentos, una ONG que trabaja incansablemente para combatir el hambre. Se recolectaron 360 kg de alimentos, equivalentes a 1000 platos de comida. 

En resumen, el SantanDev 2023 fue una experiencia única que combinó el aprendizaje técnico con la diversión y el propósito. 

Si sos fan de la tecnología, asegúrate de marcar SantanDev en tu calendario todos los años. Este evento es una cita obligatoria para las personas apasionadas por la programación y la innovación tecnológica.  

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter