Cimientos de cambio: la construcción se abre a la diversidad

Por Equipo Santander Post | 20-09-2023 | 3 min de lectura

Aunque la participación femenina en el sector de la construcción sigue siendo limitada, son cada vez mas las mujeres que trabajan en un rubro que, hasta hace muy poco, solo era integrado por hombres. Cuales son las razones que impulsaron estos cambios.

En un mundo donde la igualdad de género y la inclusión son fundamentales para el bienestar de la sociedad, el sector de la construcción está experimentando un cambio notable. Cada vez más mujeres eligen trabajar en esta industria, marcando una transformación tanto en el ámbito laboral de la construcción como en la percepción de las oportunidades profesionales disponibles.  

Según la Encuesta Permanente de Hogares hasta el año pasado, solo 50.000 mujeres trabajan en la construcción, lo que representa un 2.9% del sector en Argentina. Aunque esta cifra aún es minoritaria, diversas iniciativas están contribuyendo a impulsar la diversidad en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.

El crecimiento constante de mujeres que eligen carreras en la construcción se debe, en gran medida, a las iniciativas centradas en la mujer promovidas por empresas del sector. Estos impulsos, no solo están generando empleo, sino que también están alterando la percepción que los jóvenes tienen de la construcción como una posible carrera profesional. A medida que la presencia femenina continúa aumentando en la industria, se está avanzando hacia un futuro laboral más inclusivo y equitativo.

A pesar del progreso alcanzado, la participación de las mujeres trabajadoras en el sector de la construcción sigue siendo limitada. Para cambiar esta realidad, han surgido alianzas entre empresas y organizaciones sociales que están capacitando a las mujeres en habilidades de construcción. Este enfoque no solo beneficia a las trabajadoras, sino que también impulsa el crecimiento económico y la igualdad de género en el país.

Uniendo fuerzas por la igualdad: zoomadoras y Santander

En la búsqueda de igualdad y empoderamiento en el sector de la construcción, Zoomadoras y Santander Argentina han unido fuerzas con un propósito claro. Zoomadoras, una organización dedicada a cerrar la brecha de género en la construcción promueve iniciativas para proporcionar a las mujeres las herramientas necesarias para ingresar a un sector históricamente dominado por hombres. Por otra parte, Santander Argentina, compartiendo esta visión de igualdad, realizó una donación para capacitar a 30 mujeres en la provincia de Corrientes. Esta iniciativa no solo se enfoca en habilidades de construcción, sino que también aborda la educación financiera

Esta colaboración entre Santander Argentina y Zoomadoras no es nueva; previamente, han trabajado juntos en proyectos de mantenimiento y mejora de sucursales, demostrando que la comunidad empresarial puede ser un motor de cambio social.

Silvia Tenazinha, líder de la banca comercial de Santander, expresó su entusiasmo por esta colaboración y destacó: “En Santander tomamos muy en serio el impulso hacia la igualdad de derechos y oportunidades. No dudamos en sumarnos a esta causa. Estamos felices de brindar nuevos horizontes a mujeres que buscan construir un mundo más justo y equitativo”.

En conjunto, Zoomadoras y Santander Argentina están contribuyendo a construir un futuro más igualitario y prometedor para todas las mujeres. Este es un paso importante hacia una sociedad más inclusiva y justa y en la construcción de un mundo mejor.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
Artículo

Las construcciones sustentables se presentan como una alternativa para enfrentar los desafíos ambientales actuales. La eficiencia energética, el uso responsable de los recursos y la reducción del impacto ambiental se perfilan como la solución para un futuro más sostenible.

¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter