Inclusión: cómo funciona el nuevo modelo de atención con código QR de Santander

Por Equipo Santander Post | 21-09-2023 | 3 min de lectura

Así es el camino que eligió Santander para abrir más caminos hacia la inclusión financiera. Una revolución que va más allá de las palabras.

La banca nunca deja de evolucionar y adaptarse a las necesidades y hábitos de sus clientes. Como parte de una nueva transformación, Santander relanzó la implementación de la app Háblalo, con el objetivo de brindar mejores herramientas a las personas con dificultades para comunicarse. Esta implementación es más que una simple innovación: es un puente más hacia la inclusión y la eficiencia que está cambiando la forma en que las personas se comunican y participan en el mundo financiero.

Háblalo es una herramienta diseñada para que las personas con dificultades de comunicación, puedan tener la oportunidad de interactuar con la banca de una manera innovadora. Es un software capaz de subtitular el mundo financiero para quienes no pueden oír y permitir hablar a quienes no pueden hacerlo.

Santander implementó esta aplicación en 2022 y registró más de 800 interacciones con sus clientes bajo esa modalidad. Estas cifras no solo reflejan la adopción creciente, sino también la importancia de esta herramienta para brindar un servicio inclusivo y eficiente.

“En Santander queremos ofrecer una banca más accesible e inclusiva, adaptada a las necesidades de nuestros grupos de interés. Por ello, confiamos en aplicaciones como Háblalo, orientadas a la atención a clientes con discapacidad”, explica Silvia Tenazinha, Gerente Principal Banca Comercial y Wealth Management Santander Argentina.

Un nuevo enfoque: QR de acceso

La primera versión de Háblalo llegó a Santander en marzo de 2021, con una primera fase de prueba que se implementó en siete sucursales ubicadas en la provincia de Buenos Aires, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego, en una segunda etapa, Santander extendió el uso a su red de sucursales de todo el país, instalando de manera definitiva la solución tecnológica para diciembre de 2021.

Ahora, Santander dio un nuevo paso. Desde su implementación, todas las personas que necesitaban la asistencia de Háblalo podían utilizar la app desde tablets que estaban ubicadas en las distintas sucursales. Pero esta modalidad fue reemplazada por otra más innovadora: las tablets fueron cambiadas por un QR de acceso, que cada persona puede escanear desde su propio celular o dispositivo electrónico

Esta innovación se dio en conjunto con el cambio de interfaz de Háblalo 4.0, el cual tiene nuevas funcionalidades adaptables según el nivel de motricidad que tenga el usuario y cuenta con un nuevo segmento diseñado para personas con TEA. Estas y otras modificaciones, permiten lograr experiencias 100% adaptadas a cada usuario. Además, su uso es gratuito y está disponible sin necesidad de conexión a internet.

De febrero a junio 2023, más de 203 clientes Santander descargaron la aplicación, con un promedio de 34 descargas mensuales. Hoy en día, casi todas las sucursales tienen atriles con el QR físico disponible para quienes quieran utilizarlo

En un mundo donde la comunicación es esencial, Santander está allanando el camino hacia un futuro en el que cada voz se escuche, cada cliente sea atendido y cada persona, sin importar sus circunstancias, pueda participar de la vida financiera. 

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter