El avance de la tecnología y el “abandono” de los pagos con billetes físicos generaron nuevas formas de pago con las denominadas billeteras virtuales. En este sentido, diversas empresas modernizan y amplían su propuesta. Conocé cuáles son.
Ya no es tendencia, es una realidad. Poco a poco, las personas dejan el viejo hábito del efectivo para adentrarse a los pagos digitales que cada vez más amplía su oferta. Con el desarrollo de las tecnologías, nacen nuevas billeteras virtuales y propuestas de múltiples empresas que potencian esta nueva manera de actuar.
A través de las billeteras digitales, se pueden almacenar los datos de las tarjetas bancarias y abonar los importes en los establecimientos, gracias a la tecnología que establece un puente entre la información de pago de la cuenta bancaria y el proveedor encargado de gestionar la transacción.
¿Qué son las billeteras virtuales y cómo usarlas?
Las wallets virtuales, permiten realizar pagos con tarjeta, ya sea online o en el mundo físico, y pueden ser mediante tecnología NFC. Para el e-commerce, en tanto, permite a los comercios sumar un botón de pago, tal como tienen otras empresas.
Para agregar una tarjeta, las personas simplemente deberás agregar una tarjeta de crédito, débito o recargable a la billetera que utilicen (sea la de Google, Apple o cualquier otra por ejemplo), seleccionar la opción “Añadir a la billetera” o similar y luego en “Agregar tarjetas de pago”.
Asimismo, se puede añadir nuevas tarjetas utilizando la cámara del dispositivo o introduciendo los datos manualmente. Por último, se debe guardar y aceptar los términos y condiciones de la entidad emisora. Para acceder, simplemente se debe contar con huella digital, PIN o reconocimiento digital. La validación de la identidad de los clientes, en todos los casos, deberá contar con el proceso establecido por el emisor de la tarjeta.
En ambos casos, su éxito radica en que el servicio no tiene costo para los usuarios, emisores ni comercios. Es decir, si el dispositivo de cobro está preparado para recibir pagos de Google o Apple Pay, ya estará listo para ser utilizado.
A su vez, la aplicación permite almacenar tarjetas de embarque de 30 aerolíneas internacionales. Estas pueden agregarse una vez realizado el respectivo check in y, desde la billetera, se puede acceder a toda la información del boleto físico como el nombre del pasajero, puerto de embarque, número de vuelo, entre otros datos.
Las Tarjetas Santander American Express® se incorporan a la billetera de Google en Argentina
En línea con el avance tecnológico y los pagos digitales, Santander acaba de incorporar la tarjeta American Express® a la mencionada billetera de Google.
Desde Santander afirman que, a partir de hoy, los clientes de las tarjetas de crédito Santander American Express® podrán almacenar sus tarjetas en la Billetera Virtual de Google y hacer pagos sin contacto en comercios donde se acepten estas transacciones, así como también realizar compras seguras en sitios web y aplicaciones.
“En Santander ponemos al cliente en el centro. Por este motivo, trabajamos para que puedan pagar con su medio de preferencia, brindándoles una experiencia diferenciada. Hoy estamos orgullosos de agregar AMEX a esta nueva funcionalidad, ampliando nuestras opciones de pago y respaldando a todos nuestros clientes en sus transacciones”, detalla Humberto Panighini, Head de medios de pago en Santander Argentina.
Por otro lado, Manuela Boyajian, directora de Alianzas Bancarias de American Express para Cono Sur, agregó: “En American Express, nos enorgullece formar parte de la revolución de los pagos digitales. La integración de nuestras tarjetas con Google Pay nos permite brindar a nuestros clientes en Argentina una experiencia de pago sin contacto más segura, conveniente y accesible, alineada con el futuro de los pagos”.
Entre sus ventajas, la experta recalca las siguientes:
- Utiliza un número de tarjeta alternativo (token) específico para cada dispositivo y asociado a un código de seguridad dinámico que cambia con cada transacción, de esta forma, nunca se comparten los números reales de la tarjeta.
- Requiere un método de desbloqueo de pantalla para su uso.
- En el caso de perder el dispositivo, se puede utilizar la función “Encontrar mi dispositivo” para bloquear, cambiar la contraseña e incluso borrar la información del dispositivo.
“En Google creemos que dar acceso a este tipo de herramientas en forma gratuita a cada vez más personas, es fundamental para que la tecnología tenga un impacto positivo contundente en nuestro día a día. Por eso celebramos que cada vez más socios se incorporen a la billetera de Google en la Argentina para que juntos podamos seguir contribuyendo al crecimiento del ecosistema digital en el país”, concluye Víctor Valle, director general de Google Argentina.
Aún no hay comentarios