Santander cuenta con préstamos destinados a cubrir distintas necesidades y proyectos. En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber antes de pedir uno.
Solicitar un préstamo personal suele ser una gran opción para poder financiar distintos proyectos que, de otra forma, sería difícil de concretar debido a la magnitud del capital necesario para cancelar la obligación de contado.
Estos suelen variar según las necesidades y deseos de cada persona: desde la financiación de un negocio, la transición de una empresa u hogar hacia la sustentabilidad (por ejemplo, instalando paneles solares) hasta la financiación de un rodado, Santander cuenta con un préstamo para cada alternativa. En esta nota hablaremos de los préstamos personales, ya que son los más populares para las personas físicas y tienen una gran cantidad de usos.
¿Cómo saco un préstamo de forma fácil y rápida?
Los créditos personales son los más sencillos de solicitar. En Santander las personas pueden pedir un Súper Préstamo Personal, que se puede solicitar 100% online. Cuenta con una serie de ventajas como la posibilidad de armarlo a la medida, disponer el dinero al instante en la comodidad del hogar y cancelar el préstamo total o parcialmente, cuando se desees.
A continuación, los pasos claves para obtenerlo:
Armarlo a la medida
Simplemente, se debe ingresar el monto a solicitar, la cantidad de cuotas y elegir a partir de qué momento se empezará a devolverlo.
Recibí el dinero al instante
Los préstamos personales de Santander son bastantes veloces, por lo que la aprobación suele ser rápida y, una vez aprobado, el dinero se acredita instantáneamente.
Posibilidad de sacarlo desde la comodidad de tu hogar
Si bien siempre los clientes pueden obtener un préstamo acercándose a una sucursal para concretar la operación, también se puede realizar desde online banking o la app de Santander, sin necesidad de acudir a una sucursal. Es decir, reciben los fondos desde cualquier parte del país en la que se encuentren.
Terminar de pagarlo cuando se desea
Desde online banking o la app, las personas pueden cancelar su préstamo cuando quieran. Entre los destinos más comunes para este tipo de crédito se encuentran la remodelación del hogar, renovación de electrodomésticos, viajar, disfrutar de eventos únicos y financiar estudios y/o capacitaciones.
Simulador de préstamos online
Santander cuenta con su propio simulador de préstamos online. Para ello, deberás acceder a la sección de préstamos del banco y contar con una cuenta previamente creada. Los datos solicitados son:
- Número de DNI
- Clave Santander
- Nombre de usuario
¿Qué tipos de tasas existen y cuál me conviene?
Actualmente, en el mercado se ofrecen algunas opciones. Una de las más tradicionales es la tasa fija, es decir, un porcentaje predeterminado, en el que el cliente conoce los montos a pagar desde la primera cuota hasta la última. En otras palabras, se trata de un préstamo fijo, en pesos y con una tasa acordada con anterioridad. En esta modalidad se puede devolver el dinero en hasta 72 pagos.
Por otro lado, se encuentra la tasa UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), instrumento creado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esta tasa consiste en un porcentaje fijo más una actualización del capital según las UVAS, que se actualiza con la inflación.
En conclusión, la conveniencia de uno u otro préstamo dependerá, en gran medida, de cómo percibas tus ingresos. En este sentido, la opción más conservadora es la tasa tradicional, ya que conocerás el monto de la primera a la última cuota con un interés predefinido, pudiendo planear tus pagos de forma anticipada.
En cuanto a la modalidad UVA dependerá en mayor medida de la inflación, por lo que, si bien el interés también está previamente pactado, la cuota puede ir variando según el CER o algún índice relacionado a la variación de precios al consumidor.
Aún no hay comentarios