Según una encuesta de Microsoft y LinkedIn, tres de cada cuatro trabajadores utilizan IA generativa en el trabajo y afirman que ahorra tiempo y aumenta la creatividad. Los detalles.
La inteligencia artificial generativa se está infiltrando en los lugares de trabajo y, a pesar de los temores de que la tecnología reemplace a los trabajadores, algunos colaboradores abrumados la adopta para mejorar su productividad, según un nuevo informe compartido por el medio QZ.
Tres de cada cuatro trabajadores utilizan IA generativa en el lugar de trabajo, según el Informe anual del Índice de tendencias laborales de 2024 de Microsoft y LinkedIn. A su vez, el 46% afirma haber comenzado a utilizar IA en los últimos seis meses.
Por otra parte, la investigación resalta que el 90% de los trabajadores afirmó que el uso de IA les ahorra tiempo y el 84% afirmó que ayuda a impulsar la creatividad para que los empleados puedan centrarse en otras tareas. Mientras tanto, el 78% de los empleados de todos los grupos de edad compartió que están llevando sus propias herramientas de inteligencia artificial a la oficina.
Para el estudio, Microsoft y LinkedIn encuestaron a 31.000 personas en 31 países y analizaron las tendencias laborales y de contratación para recopilar datos para el informe.
En un comunicado, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, afirmó que la IA “está democratizando la experiencia en toda la fuerza laboral” y agregó: “Nuestra última investigación destaca la oportunidad que tiene cada organización de aplicar esta tecnología para impulsar una mejor toma de decisiones, colaboración y, en última instancia, resultados comerciales”.
Los motivos del uso de inteligencia artificial
Una de las razones por las que las personas utilizan herramientas de IA en el trabajo es la dificultad para seguir el ritmo y el volumen de su trabajo: el 68 % de los encuestados informa de este desafío y el 48% de los trabajadores dice que se siente agotado.
Sin embargo, el 53% de los trabajadores encuestados afirmó que les preocupa que el uso de la IA en el trabajo para tareas importantes “los haga parecer reemplazables”. Por su parte, el 52% dijo que se muestra reacio a revelar que está utilizando inteligencia artificial en el trabajo. El 45% de los trabajadores sostuvo que teme que la IA reemplace sus trabajos.
Los empleadores también están preocupados por la IA, pero de diferentes maneras. Mientras que el 79% de los líderes empresariales encuestados dijo que adoptar la IA es importante para mantenerse competitivos, el 59% dijo sentirse preocupado por cuantificar las ganancias de productividad derivadas de la IA. Bajo esta línea, el 60% declaró sentirse preocupado porque el liderazgo de su empresa “carece de un plan y una visión para implementar la IA”.
A pesar de los temores de los empleados de ser reemplazados por la IA generativa, la encuesta de Microsoft y LinkedIn descubrió que el 66% de los líderes empresariales dijeron que no contratarían a una persona sin habilidades relacionadas con la IA.
Por último, como cierre, el estudio revela que el 71% dijo que preferirían contratar a un empleado con menos experiencia y habilidades relacionadas con la inteligencia artificial, en lugar de a un candidato con más experiencia que careciera de conocimientos sobre IA.
Leer artículo original aquí.
Aún no hay comentarios