18 mujeres que han dejado su legado en la historia de la tecnología

Por Equipo Santander Post | 18-02-2025 | 4 min de lectura

El mundo de la tecnología suele estar estrechamente relacionado con los hombres. Sin embargo, muchas mujeres fueron pioneras en estos campos y han marcado la historia de la programación e informática. Conocé quiénes son algunas de las más inspiradoras.

A lo largo de la historia, muchas mujeres han sido pioneras en el campo de la tecnología y lograron superar barreras sociales y profesionales para dejar su legado. Si bien algunas fueron relegadas por el contexto en el que vivieron y las pocas oportunidades de desarrollo profesional para ellas, otras lograron abrirse paso en un mundo dominado por los hombres. 

Según un artículo de PagoNXT, hay 18 mujeres que marcaron un antes y un después en el campo tecnológico y que contribuyeron ampliamente a innovar en programación e informática. 

A través de su talento y perseverancia, estas científicas dejaron una huella imborrable no solo en el desarrollo de la tecnología, sino también en la creación de espacios para futuras generaciones de mujeres profesionales. 

Conocé a las 18 mujeres que dejaron su legado

Tras superar barreras sociales y de género, ingenieras, programadoras e informáticas innovaron en el mundo de la tecnología y lograron abrirse paso para desplegar su talento. 

  1. Ada Lovelace: es considerada la madre de la programación informática. Diseñó una máquina analítica mecánica capaz de calcular funciones algebraicas y se le atribuye la creación del primer algoritmo para ser procesado por una de estas máquinas.
  2. Edith Clarke: fue la primera mujer en enseñar ingeniería eléctrica en la Universidad de Texas, Austin. Patentó una calculadora gráfica que resolvía problemas de transmisión eléctrica.
  3. Hedy Lamarr: esta reconocida actriz e inventora de Hollywood creó un sistema inalámbrico para misiles inspirado en el Wi-Fi moderno. Su desarrollo fue fundamental en la creación del GPS y el Bluetooth.
  4. Top Secret Rosies: estas mujeres trabajaron en la programación de la ENIAC, una computadora electrónica que fue crucial durante la Segunda Guerra Mundial. Además realizaron complejas ecuaciones balísticas que fueron vitales en las misiones militares de la época.
  5. Joan Clarke: fue una criptoanalista que descifró el código Enigma y contribuyó a la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial junto a Alan Turing. 
  6. Ángela Ruiz Robles: esta inventora española creó la enciclopedia mecánica, un dispositivo que permitía el aprendizaje portátil con discos que contenían información variada. Se la reconoce como la “precursora de los libros electrónicos”.
  7. Rózsa Péter: fue de las primeras personas en formalizar la teoría de funciones recursivas que hoy es fundamental para el desarrollo de la lógica y la teoría de la computabilidad.
  8. Grace Murray Hopper: fue contralmirante de la Marina de Estados Unidos, pionera del lenguaje de programación COBOL e introdujo las bases para el software moderno.
  9. Jean E. Sammet: desarrolló el lenguaje de programación FORMAC, trabajó en IBM durante 27 años y fue una activa defensora de los derechos de las mujeres en tecnología y ciencia.
  10. Karen Sparck Jones: fue pionera en lingüística computacional y recuperación de información. Su trabajo fue crucial en los motores de búsqueda actuales.
  11. Mary Kenneth Keller: fue la primera mujer en obtener un doctorado en Ciencias de la Computación. Co-desarrolló el lenguaje de programación BASIC y formó uno de los primeros programas de informática en Estados Unidos, precisamente en la Universidad de Clarke, con enfoque en accesibilidad de la informática.
  12. Margaret Hamilton: dirigió el equipo de MIT que desarrolló el software para el Programa Espacial Apolo. 
  13. Evelyn Berezin: además de haber impulsado el primer sistema de reservas de aerolíneas, se la considera como la “madre de los procesadores de texto” ya que revolucionó la industria editorial.
  14. Erna Schneider Hoover: fue la inventora de un sistema de conmutación telefónica que todavía se utiliza en la actualidad. Estableció las bases de las llamadas de larga distancia y trabajó durante 32 años en Bell Labs.
  15. Shirley Ann Jackson: fue la primera mujer afroamericana en obtener un doctorado del MIT. Contribuyó al desarrollo del fax, la marcación por tonos y la fibra óptica.
  16. Frances E. Allen: Su trabajo en optimización de programas y análisis de rendimiento sentó las bases de los compiladores modernos. Fue la primera mujer en ganar el Premio Turing.
  17. Radia Perlman: es conocida como la “madre de Internet” por su creación del protocolo STP. Desarrolló el concepto de “bridging” que permite la comunicación segura y eficiente entre redes.
  18. Carol Shaw: fue la primera diseñadora de videojuegos, conocida por su trabajo en Atari. 

Leé el artículo original haciendo click acá. 

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter