3 pasos simples para enseñarle a ahorrar a los más chicos

Por Equipo Santander Post | 19-02-2025 | 3 min de lectura

Ahorrar es una cuestión de hábito. Sin embargo, lograrlo puede ser complicado, ya que no solo se requiere de disciplina, sino también de práctica.

Cada vez son más las personas que buscan alcanzar la libertad financiera. Esto se entiende como la capacidad de contar con los recursos económicos necesarios para cubrir los gastos y controlar las finanzas personales. 

Al lograrlo, las personas pueden tener independencia financiera, tomar mejores decisiones e incluso jubilarse anticipadamente. Sin embargo, la base para alcanzar dicha meta es el ahorro. 

Si bien el hábito de ahorrar e invertir se puede llevar a cabo en cualquier momento de la vida, lo ideal es hacerlo desde la niñez. Desde POST te contamos los motivos por los que se debe implementar a temprana edad y cómo hacerlo en tres simples pasos. 

¿Por qué es importante inculcar el hábito de ahorro a temprana edad?

Los niños tienen una capacidad natural de asimilar información y suelen incorporar hábitos, costumbres y disciplinas que lo acompañarán durante toda su vida. De hecho, entre los 2 y los 10 años, el cerebro actúa como una esponja, ya que absorbe una gran cantidad de conocimiento. 

Esta frase surge de un estudio publicado en 1997 por Open Edition Journals y liderado por María Luisa García Bermejo. Además, numerosos estudios han llegado a la conclusión de que las personas suelen aprender con mayor rapidez a temprana edad. 

Según una investigación llevada a cabo por Steven Pinker, psicólogo de la Universidad de Harvard, la habilidad de aprender un nuevo idioma comienza a descender a partir de los 10 años. La razón detrás de este fenómeno es tanto la neuroplasticidad como la flexibilidad cognitiva. 

En otras palabras, la incorporación de hábitos y su perduración en el tiempo responden a cuestiones físicas y psicológicas. Esto explica por qué es fundamental inculcar el hábito de ahorro a temprana edad. 

Cómo enseñarle a ahorrar a los más chicos en 3 simples pasos

Hablar del dinero

En muchas familias, el dinero es un tema considerado tabú. De hecho, es común que los adultos eviten conversar sobre sus finanzas en presencia de los niños. Sin embargo, si se desea inculcar el hábito del ahorro desde temprana edad, lo ideal es transformar este tema en algo cotidiano. 

Es decir, no se debe crear el falso concepto de que el dinero es algo que deba evitarse o tenerle miedo. Hablar de este, su valor y cómo ahorrarlo puede generar grandes beneficios en las finanzas personales a futuro del menor. 

Establecer un ingreso periódico

En la medida de lo posible, establecer un sistema de mesada puede ser beneficioso para los niños. Este puede ser semanal, quincenal, mensual, entre otros lapsos. Lo ideal es que los chicos cuenten con ese dinero para comprar lo que deseen, con supervisión de un adulto. 

De esta forma, si un preadolescente desea comprar una nueva computadora, deberá ahorrar parte de los ingresos que recibe. A su vez, también se puede plantear la idea de ahorro e inversión a largo plazo, como, por ejemplo, crear un fondo para un primer auto al alcanzar la mayoría de edad. 

Dar el ejemplo

La mayoría de los niños suelen tomar como referencia el comportamiento de sus padres. En otras palabras, no solo aprenden de lo que escuchan, sino también de lo que ven. Por este motivo, la clave está en mostrar cómo el ahorro es bueno para el futuro. 

Al aplicar esta serie de pasos, será mucho más fácil para los pequeños mantener el hábito de guardar dinero e invertirlo durante la adultez 

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter