Frente a tragedias como las inundaciones en Bahía Blanca o los incendios forestales en La Patagonia, muchas personas se solidarizan haciendo una donación. Sin embargo, algunos actores maliciosos aprovechan estos movimientos masivos de fondos para estafar.
Frente a un conflicto como un desastre natural, accidentes, entre otros, las personas suelen buscar formas efectivas de colaborar. Y, si bien los voluntarios y las donaciones en especies son muy bien recibidas, una gran parte de la población opta por enviar fondos para colaborar con las víctimas.
No obstante, algunos grupos reducidos de personas malintencionados buscan captar ese dinero para beneficio propio, por lo que buscan distintos métodos para lograrlo. Uno de ellos consiste en modificar su alias por uno muy similar al original de la entidad benéfica.
De esta forma, un simple carácter de más, de menos o distinto, como un punto, una coma, un número o una letra, puede ocasionar que los fondos que iban a ser destinados a una causa noble nunca lleguen y, por el contrario, enriquezca a los estafadores.
Cómo hacer una donación segura
La clave para hacer una donación segura es, en la medida de lo posible, contar con la información completa del destinatario. Esto incluye el nombre del titular de la cuenta, por ejemplo, en el caso de la Cruz Roja es el nombre de la organización, su CBU o CVU, ALIAS, número de CUIT, entre otros.
Además, es clave verificar que la cuenta que difundió el mensaje pertenezca a la entidad en cuestión. Por ejemplo, si se conoció la causa a través de redes sociales y es una empresa, una forma es verificar que tenga el verificado, como también supervisar que la cuenta no haya cambiado de nombre varias veces.
También es recomendable verificar en más de una red social y, si es posible, también en la página web de tener una. Asimismo, es importante tener presente que las Organizaciones No Gubernamentales oficiales jamás pedirán una transferencia a nombre de un particular. Esto se debe a que, por lo general, se encargan de recaudar los fondos y luego son ellos los que hacen llegar el dinero a la causa.
Aún no hay comentarios