Suplantación de identidad digital: cómo detectarla y combatirla

Por Equipo Santander Post | 03-07-2025 | 2 min de lectura

La suplantación de identidad digital puede llegar a ser muy peligrosa. Aprender a detectarla a tiempo y tomar algunas precauciones puede marcar la diferencia entre una estafa y una navegación segura.

La suplantación de identidad digital no es nueva, pero sí cada vez más común. Con la expansión de las redes sociales, las apps de citas, el comercio electrónico y la vida conectada en general, este ciberdelito encontró más oportunidades para actuar. 

¿En qué consiste? Básicamente, en hacerse pasar por otra persona o empresa —muchas veces utilizando mensajes que parecen legítimos— para obtener datos sensibles, como información bancaria o contraseñas, y así cometer una estafa. 

¿Cómo reconocer una posible suplantación de identidad?

Muchas veces, el engaño llega en forma de un correo, un mensaje de texto o un WhatsApp que, a simple vista, parece real. Puede incluir logotipos, nombres conocidos y hasta el mismo tono de comunicación que usaría una empresa oficial. 

Por eso, el primer paso siempre es dudar. Antes de hacer clic en un link, compartir datos o responder una consulta, preguntate: 

  • ¿Uso los servicios de esta empresa? 
  • ¿Suelen contactarme por este medio? 
  • ¿El número o dirección desde donde llega el mensaje coincide con los canales oficiales? 

Un detalle importante: si ya sos cliente, la empresa no debería volver a pedirte tus datos personales. En caso de duda, lo más seguro es cortar el contacto y comunicarte directamente con la compañía por los canales oficiales. A veces, tomarse unos segundos para revisar la situación alcanza para evitar un problema mayor. 

¿Cómo prevenir una suplantación de identidad?

Aunque no hay fórmulas mágicas, sí existen prácticas simples que pueden ayudarte a reducir los riesgos: 

Tarjetas bancarias

  • Comprá solo en sitios o comercios de confianza. 
  • No compartas ni muestres el código de seguridad. 
  • Tené tu tarjeta siempre a la vista. 
  • Activá las notificaciones de movimientos para seguir de cerca los consumos. 

Número de teléfono

Los delincuentes pueden intentar duplicar tu tarjeta SIM para acceder a tu cuenta. 

  • Evitá publicar tu número en redes sociales. 
  • Si dejás de tener señal o notás fallas extrañas, contactá de inmediato a tu operadora. 

Vida digital

  • Configurá la privacidad en redes y apps. 
  • Usá contraseñas seguras y no las compartas. 
  • Activá el doble factor de autenticación. 
  • Sé cuidadoso con lo que publicás: menos exposición, menos riesgo. 

En el mundo digital, la mejor defensa es la atención. Ser precavido no significa vivir con miedo, sino actuar con criterio. Y si algo no cierra, siempre es mejor chequear dos veces. 

Leé el artículo original haciendo click acá. 

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter