Cómo Santander y OpenAI crean el primer banco nativo en IA

Por Equipo Santander Post | 13-08-2025 | 3 min de lectura

Los clientes accederán a una banca más personalizada, ágil y segura. La alianza permitirá acelerar el uso de IA en todos los procesos y potenciar la eficiencia operativa.

Santander firmó un acuerdo estratégico con OpenAI para avanzar en su transformación y convertirse en un banco “nativo en inteligencia artificial”. Esto implica que cada decisión, proceso e interacción estará sustentada en datos fiables y tecnología inteligente, con el propósito de ofrecer una experiencia más personalizada, ágil y eficiente. 

En 2024, las iniciativas de inteligencia artificial generaron más de 200 millones de euros en ahorros y más del 40% de las interacciones con clientes fueron asistidas por copilotos de IA. Actualmente, 15.000 empleados utilizan ChatGPT Enterprise y la meta es llegar a 30.000 (15% de la plantilla global) antes de fin de año. Entre los casos de uso destacan copilotos de inversión, experiencias hiperpersonalizadas y automatización de procesos administrativos. 

Esta transformación se enmarca en la estrategia global “data & AI-first” de Santander, que busca integrar la inteligencia artificial en todos los negocios del grupo —productos, riesgos, marketing, servicio y operaciones—, colocar la IA en el corazón de sus plataformas globales y fortalecer un ecosistema de alianzas con OpenAI, Microsoft, Amazon y una comunidad dinámica de startups. 

En 2024, las iniciativas de IA en Santander aportaron más de 200 millones de euros en ahorros, mientras que los copilotos de IA asistieron en más del 40% de las interacciones en los contact centers. En España, la solución de Speech Analytics procesó 10 millones de llamadas al año, completando de manera automática la información en los sistemas de gestión de clientes y liberando más de 100.000 horas de trabajo, que fueron destinadas a tareas de mayor valor. 

El despliegue de ChatGPT Enterprise alcanzó a 15.000 empleados en Europa y América en solo dos meses, uno de los lanzamientos más rápidos del mundo, y se espera llegar a 30.000 usuarios antes de fin de año. Los casos de uso incluyen copilotos de inversión con sugerencias en tiempo real, experiencias hiperpersonalizadas para clientes y agentes de IA que automatizan procesos administrativos en todas las geografías. 

Ricardo Martín Manjón, responsable de Datos e IA de Santander, señaló: “Este acuerdo con OpenAI no solo potencia nuestras capacidades tecnológicas, sino que también refuerza nuestro compromiso de combinar innovación y trato humano. La inteligencia artificial, aplicada sobre datos de calidad y bajo estrictos estándares de seguridad, nos permitirá ofrecer soluciones más inteligentes, clientes más satisfechos y un banco preparado para el futuro”. 

La arquitectura de IA de Santander es modular e independiente del proveedor, lo que permite integrar distintos modelos de lenguaje y reutilizar desarrollos en todo el grupo, ganando velocidad y eficiencia. En 2026, se lanzará un plan formativo obligatorio en IA para toda la plantilla, que incluirá un módulo central sobre “IA responsable”. Santander no comparte datos de clientes con terceros para entrenar modelos y opera la IA en entornos protegidos, alineado con marcos éticos, regulatorios y de ciberseguridad exigentes. 

De cara a 2026–2027, la entidad proyecta ampliar el uso de agentes de IA, transformar procesos comerciales y administrativos, y avanzar hacia una banca plenamente conversacional, donde la inteligencia artificial sea invisible para el usuario, pero potencie la experiencia Santander. 

Santander Argentina es el primer banco digital con sucursales del sistema financiero local por volumen de depósitos. Con más de 258 sucursales, 8 de integración social y 11 Work Cafés, brinda servicios a más de 5 millones de clientes en 22 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires. También desarrolla un amplio programa de banca responsable, con foco en educación superior y sostenibilidad ambiental. Más información en www.santander.com.ar. 

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter