Educación que transforma: más de 10 mil becas en 2025

Por Equipo Santander Post | 18-08-2025 | 3 min de lectura

Desde hace 28 años, Santander acompaña a estudiantes y emprendedores con programas que impulsan la formación y la empleabilidad, en alianza con universidades, fundaciones y organizaciones sociales de todo el país.

La educación tiene un efecto multiplicador: abre oportunidades, fortalece comunidades y transforma vidas. Con esa idea como guía, Santander lleva casi tres décadas impulsando programas para que más personas puedan acceder a la formación que necesitan para crecer. 

En 2025, ese compromiso se hará visible en más de 10.000 becas: 5000 destinadas a estudios universitarios y otras 5000 a la formación en oficios, en colaboración con universidades públicas y privadas, organizaciones sociales y fundaciones. El propósito es claro: ampliar la inclusión, favorecer la inserción laboral y dar herramientas para que cada persona pueda desarrollar su proyecto de vida. 

“Desde Santander creemos firmemente que la educación superior es una de las herramientas más poderosas para transformar realidades. Por eso, acompañamos a las universidades con iniciativas que promueven la inclusión, la empleabilidad y la formación continua”, explica Marisol Carro, Head de Instituciones y Universidades de Santander Argentina. “A través de programas como las becas al mérito académico, nuestras alianzas con más de 1.100 universidades en todo el mundo, y plataformas como Universia y Open Academy, buscamos generar impacto real en la vida de los estudiantes y fortalecer el vínculo entre el mundo académico y el laboral”, agrega. 

Las becas de oficios llegan de la mano de ONG y fundaciones que trabajan en territorio, brindando capacitación en áreas como gastronomía, tecnología, construcción, belleza, programación y arte. Organizaciones como Vamos a Zoomar, Fundación Formar, Fundación Franciscana, Fundación León, Diagonal y Asociación Civil Inmigrantes Digitales son parte de esta red que multiplica oportunidades. 

En paralelo, las becas universitarias incluyen desde apoyos económicos para estudiantes con dificultades socioeconómicas, hasta programas de movilidad académica, investigación y prácticas profesionales. Muchas de estas iniciativas se canalizan a través de Santander Open Academy, en alianza con universidades e instituciones de referencia a nivel global. 

 “En un mundo que exige cada vez más adaptabilidad y resiliencia, la educación y la formación en oficios con salida laboral se vuelven herramientas clave para generar oportunidades y construir proyectos de vida sostenibles. En 2025 lo hacemos posible en alianza con más de 15 organizaciones dedicadas a impulsar el progreso de jóvenes, adultos mayores y emprendedores de todo el país”, explica Adriana Alesina, Head de Sostenibilidad de Santander Argentina. “Además de nuestro programa de becas para el empleo, trabajamos en todos los ejes educativos: educación financiera y prevención de la ludopatía y las cibertestafas, formación artística y propuestas de educación ambiental”. 

La educación sigue siendo el puente hacia un futuro con más posibilidades. Las más de 10.000 becas previstas para 2025 son una forma concreta de que más personas puedan cruzar ese puente y devolver ese crecimiento a sus comunidades. 

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter