Luego de la salida del cepo cambiario en abril del presente año, cambiaron los requisitos y límites para comprar dólar oficial.
Ya sea para ahorrar para el anticipo de un inmueble o simplemente contar con fondos para un viaje al exterior, el dólar es una de las divisas favoritas de los argentinos. Con la salida del cepo cambiario, la mayoría de las restricciones quedaron atrás, por lo que una gran cantidad de usuarios que no podía acceder al mercado oficial de cambios ahora pueden hacerlo.
El tipo de cambio oficial no tiene asociado ningún impuesto ni requiere el involucramiento de activos, como sucede con el dólar MEP. En pocas palabras, se compra y vende de forma simple y directa.
Cómo comprar dólar oficial en Santander
Las personas humanas residentes en Argentina pueden comprar dólares sin límites, siempre que lo realicen desde su cuenta. No obstante, el banco tienen que corroborar que el cliente que realiza una operación cuente con ingresos suficientes que justifiquen su capacidad de ahorro en dicha divisa.
Por lo tanto, para las cuentas nuevas del paquete “Super Cuenta 1” y/o que hayan abierto una caja de ahorro en dólares desde el 14 de abril del 2025 en adelante, tienen que presentar documentación respaldatoria. Cabe recordar que dichos usuarios solo podrán realizar la compra de dólares una vez que presenten la documentación tanto en Online Banking como en una sucursal.
Quedan exceptuados de este requisito aquellos usuarios que acrediten su sueldo o haberes jubilatorios en el banco. Con respecto al procedimiento, desde Online Banking, es el siguiente:
- Ingresar con los datos para operar en Online Banking (número de documento, usuario y contraseña).
- Hacer clic en el menú principal en la esquina superior izquierda.
- Buscar la sección “Transacciones” y hacer clic en “Compra y venta de dólares”.
- Seleccionar comprar.
- Escribir el monto.
- Revisar los datos y confirmar la compra de dólares.
Si se opta por hacerlo desde la App Santander, el procedimiento es el siguiente:
- Ingresar con los datos de la cuenta bancaria para operar.
- Desde el menú principal, en la esquina superior, se debe buscar la sección “Transacciones” y luego hacer clic en “Compra y Venta de dólares” o desde “Más acciones” y luego en “Compra y Venta de dólares”.
- Luego, desde el menú principal, en la esquina superior, se debe buscar la sección “Transacciones” y hacer clic en “Compra y Venta de dólares”, o desde el ícono en la pantalla de inicio.
- Elegir si se desea comprar o vender.
- Definir el monto en pesos o dólares.
- Revisar los datos y confirmar la compra o venta de dólares.
Cabe resaltar que, con el esquema cambiario actual, las personas pueden adquirir la cantidad de dólares que deseen a través del mercado de cambios, siempre que esa operación sea consistente con sus ingresos y/o patrimonio.
Qué documentación se debe presentar por online banking para comprar dólar
Tal como se mencionó anteriormente, en algunos casos es necesario presentar documentación para habilitar la operatoria. Entre los más populares se encuentran:
- Recibo de sueldo cuya antigüedad no exceda los tres meses para trabajadores en relación de dependencia.
- Constancia de inscripción al monotributo, declaración jurada de Ganancias o certificación contable de ingresos para trabajadores independientes.
- Copia de la escritura y boleto de compra/venta por ejemplo en el caso puntual de la venta de un inmueble.
Cabe mencionar que tan solo son algunos de los ejemplos de documentación admitida. Para presentar la documentación por Online Banking, el procedimiento es el siguiente:
- Ingresar al Online Banking con Clave y Usuario Santander.
- Abrir el menú principal.
- Buscar la sección “Transacciones” y seleccionar “Compra y Venta de dólares”.
- Simular una compra de dólares y hacer clic en el botón “Continuar”.
- Luego, elegir “Cargar documentación” y adjuntar la documentación necesaria.
Es importante tener presente que, para poder cargar la documentación, siempre se debe contar con saldo en cuenta equivalente en pesos. En otras palabras, si el monto ingresado en dólares que se desea comprar supera el saldo en cuenta en pesos, no se podrá avanzar.
Además, independientemente de la documentación presentada, el banco tiene que realizar una consulta al Banco Central para verificar que dicha operación esté habilitada. Por último, es importante resaltar que las personas humanas pueden comprar tantos dólares como deseen siempre que sea consistente con sus ingresos y patrimonio.
No obstante, en el caso de querer comprar más de 100.000 dólares en un día, el usuario debe notificar al banco con 48 horas de anticipación, con el fin de que se cumpla con el Régimen Informativo de Anticipo de Operaciones Cambiarias que establece el BCRA.
Aún no hay comentarios