Por qué la Generación Z elige la banca como carrera favorita

Por Equipo Santander Post | 25-08-2025 | 2 min de lectura

Un reciente estudio muestra que la banca supera a STEM e incluso medicina como opción profesional para jóvenes, quienes valoran especialmente la misión y la confianza institucional.

En la actualidad, las carreras vinculadas al ámbito financiero cobran cada vez más protagonismo. Esta creciente popularidad responde a la alta demanda de profesionales con conocimientos en gestión económica y financiera, sumada a las buenas perspectivas salariales y de desarrollo profesional. Las empresas buscan perfiles capaces de analizar datos, tomar decisiones estratégicas y gestionar riesgos. 

En este contexto, el sector bancario incorpora nuevas herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial generativa, que exigen talentos con competencias renovadas. Y ahí es donde entra en juego la Generación Z, que, según datos de Believe in Banking, representará el 27% de la fuerza laboral en 2025. 

La banca es una de las carreras más deseadas 

Una encuesta especializada reciente reveló que las finanzas —y el sector bancario en general— se convirtieron en la opción más atractiva para quienes integran la Generación Z. Incluso desplazaron a la salud y la medicina como las profesiones mejor valoradas en términos de perspectivas profesionales. 

Los datos lo respaldan: en 2021, el sector ocupaba el quinto lugar en el ranking, y hoy se ubica por encima de áreas como tecnología. Además, el 70% de los altos ejecutivos reconoce que atraer y retener a los mejores talentos es uno de los principales desafíos. 

Desafíos en la búsqueda de talento

Sin embargo, no todo es sencillo a la hora de reclutar. Los jóvenes priorizan organizaciones que consideran auténticas y confiables, es decir, que comparten sus valores. 

El 63% afirmó que es fundamental trabajar en empresas alineadas con sus ideales y formas de pensar. Por eso, resulta clave que las compañías gestionen adecuadamente su marca empleadora. 

Por otro lado, quienes integran la Generación Z no solo destacan por sus habilidades técnicas, en sintonía con la evolución tecnológica, sino también por aportar nuevas miradas que se alinean con una base de clientes cada vez más diversa. Esto les otorga un valor diferencial dentro del sector financiero. 

​​Leé el artículo original haciendo click acá. 

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter