Más allá de los 60: así eligen su retiro quienes viven más y mejor

Por Equipo Santander Post | 12-09-2025 | 3 min de lectura

La prolongación de la vida laboral está transformando la idea tradicional del retiro: más empresas adaptan sus estructuras y cada vez más personas eligen seguir activas profesionalmente después de los 60 años.

El concepto de longevidad laboral se refiere a la extensión de la vida profesional más allá de la edad jubilatoria convencional. Este fenómeno se ve impulsado tanto por el aumento de la esperanza de vida como por la necesidad de asegurar la sustentabilidad de los sistemas de pensiones y seguridad social. 

En países como Estados Unidos, esta tendencia es clara: según Quartz, crece la participación de personas mayores de 55 años en el mercado laboral, y muchas empresas empiezan a valorar el conocimiento institucional que aportan. 

Seguir trabajando luego del retiro, una tendencia que se consolida

A diferencia de décadas anteriores —cuando al superar los 60 años muchas personas buscaban jubilarse para disfrutar del tiempo libre—, hoy existe un cambio de paradigma. Cada vez son más quienes deciden seguir trabajando más allá de la edad jubilatoria, motivados por distintos factores: desde la inestabilidad económica, que hace insuficiente una pensión, hasta el deseo de mantenerse activos en un contexto de mayor esperanza de vida. 

Las estadísticas acompañan esta transformación. En Estados Unidos, actualmente hay el doble de personas mayores que adolescentes trabajando, y se proyecta que los mayores de 55 pasarán de ser el grupo más pequeño a convertirse en el segmento más grande de la fuerza laboral. 

Cómo se adaptan las empresas

Un caso emblemático es el de BMW, que adaptó sus plantas de producción para acompañar a sus trabajadores mayores: incorporó asientos ergonómicos, pisos más suaves, aumentó el tamaño de la tipografía en las pantallas y ofreció calzado con mayor soporte. El objetivo: facilitar el trabajo de quienes acumulan experiencia, sin perder productividad. 

La evidencia respalda estas decisiones. Investigaciones muestran que los empleados mayores faltan menos por enfermedad, tienen una mejor capacidad para resolver problemas y reportan mayores niveles de satisfacción laboral que sus colegas más jóvenes. 

El deseo de mantenerse activos

Si bien las organizaciones los incentivan, también hay un interés genuino de los trabajadores por seguir en actividad, incluso hasta los 70 u 80 años. En el caso de las mujeres, Quartz señala que muchas alcanzan su mejor etapa profesional a los 50, una vez finalizada la crianza de sus hijos. En los hombres, predomina el deseo de evitar el exceso de tiempo libre. 

Desde lo económico, el panorama también influye. La falta de confianza en que la jubilación alcance para sostener el mismo estilo de vida que el salario impulsa a muchos a seguir trabajando. Además, los cambios en las condiciones corporativas de retiro hacen que el trabajo parcial o adaptado sea una opción cada vez más considerada. 

Una encuesta reciente reveló que casi la mitad de los jubilados en Estados Unidos continúa realizando algún tipo de trabajo remunerado. Algunos lo hacen por decisión propia, otros por necesidad, y muchos eligen hacerlo a tiempo parcial, buscando un mejor equilibrio físico y emocional. 

​​Leé el artículo original haciendo click acá. 

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
Artículo

El impacto de herramientas, como la realidad extendida, en las compañías está transformando, entre otras cosas, los procesos internos, la relación directa con los clientes y la forma en que se desarrollan los productos y servicios. En conversación con especialistas, analizamos cómo las empresas pueden utilizar este recurso para potenciar sus capacidades, mejorar la experiencia del empleado y ganar ventaja competitiva en sus respectivas industrias.  

Innovación 5 min
Artículo

Los avances tecnológicos de los últimos años ya nos ofrecen un adelanto claro de cómo será nuestro futuro. Si hoy vivimos en un presente profundamente atravesado por la tecnología, todo indica que esa tendencia no solo continuará, sino que se intensificará. Y, por supuesto, el mercado laboral no es ajeno a esta transformación. 

Empleo 5 min
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter