Brasil se consolidó como un laboratorio financiero a escala real, donde la digitalización, la inclusión y la innovación marcan el rumbo de un modelo que Santander busca expandir a otros mercados.
Los sectores financieros deben innovar y modernizarse para ser cada vez más competitivos en el mundo digital actual. En este sentido, Santander busca ser el banco predilecto de sus clientes a través de la mejor tecnología y presencia física en sucursales.
Uno de los países que acompaña esta transformación bancaria es Brasil, que se convirtió en un campo de pruebas que descubre tendencias futuras en otros mercados.
Brasil como líder de la transformación
De acuerdo a Santander, el sistema financiero de Brasil lidera una transformación sin precedentes que lo transformó en uno de los sectores financieros más innovadores, competitivos e inclusivos del mundo.
Los números apoyan esto y hablan por sí solos, ya que, según una encuesta realizada en mayo de 2025 por idwall, más del 94% de los adultos de la población brasileña tiene acceso a una cuenta bancaria y a otros servicios financieros básicos.
Además, en un promedio general, los clientes bancarios del país tienen abiertas entre cinco y seis cuentas corrientes y también tarjetas de crédito. Santander pretende escoltar esta evolución y por eso lanzó una app, desarrollada conjuntamente por equipos locales e internacionales, para estar más cerca de los usuarios.
Los indicadores son buenos porque el Net Promoter Score (NPS, el indicador de referencia de satisfacción del cliente) creció en los últimos 12 a 18 meses, tanto en banca minorista como corporativa.
Un precedente importante en la región
Lógicamente que las buenas estadísticas de Brasil lo sitúan como un estandarte en América Latina y, al mismo tiempo, como un precedente a tener en cuenta para lo que viene.
El país sudamericano pasó a ser el principal banco de pruebas del continente y un caso de estudio global sobre cómo diseñar un sistema financiero más competitivo y preparado para el siglo XXI.
Al avance de la tecnología de punta y los altos niveles de digitalización de la población, se le sumó un consenso institucional y desarrollos regulatorios como Open Finance e innovaciones como Pix, que impulsaron esta transición digital de Brasil.
El Grupo Santander diseña estrategias para poder replicar esto en otras regiones y continuar con un marcado avance.
Leé el artículo original haciendo click acá.
Aún no hay comentarios