Así es el nuevo servicio digital que simplifica cobros y pagos en empresas

Por Equipo Santander Post | 29-10-2025 | 3 min de lectura

Santander Pay es la nueva plataforma digital que conecta cobradores y pagadores en una misma aplicación, pensada para todo tipo de comercios.

Santander Argentina presentó Santander Pay, una plataforma digital que reúne en una misma aplicación a quienes cobran y a quienes pagan. Está pensada para que las empresas gestionen sus transacciones de manera simple, segura y sin obstáculos, integrando todos los medios y canales de pago en un solo sistema.

Con una inversión de 8 millones de dólares, la solución ya está operativa en una fase inicial con dos compañías, y se prevé que durante el próximo año llegue a una amplia base de clientes corporativos.

“Con Santander Pay damos un nuevo paso en nuestra estrategia de transformación digital. Buscamos simplificar la experiencia de cobros y pagos para empresas y sus clientes, integrando lo mejor de la tecnología del Grupo Santander con nuestra presencia local”, destacó Alejandro Butti, CEO de Santander Argentina.

Una solución integral y 100% interoperable

Santander Pay permite a las empresas publicar deudas, administrar el acceso a la plataforma para sus clientes y ofrecer diversas opciones de pago: transferencias, QR, DEBIN, efectivo y cheques. En las próximas etapas, se incorporarán tarjetas de débito y crédito mediante la integración de los servicios de adquirencia de Getnet.

La herramienta es totalmente interoperable, apificada y abierta. Integra soluciones propias del ecosistema Santander y también de terceros, garantizando seguridad y trazabilidad en cada operación.

“Esta plataforma resume la visión de un banco global, digital y cercano, que combina la escala del Grupo Santander con la capacidad de operar desde cualquier lugar, de forma ágil y segura, sin perder la cercanía humana que los clientes valoran. Santander Pay combina tecnología de vanguardia con la cercanía del modelo tradicional. Es una propuesta de valor que potencia la competitividad de las empresas argentinas”, afirmó Fernando Turri, director de Tecnología y Operaciones de Santander Argentina.

“La digitalización de los cobros empresariales tiene un impacto directo en la inclusión financiera. Al integrar todos los medios de pago en un mismo canal, ayudamos a las empresas a reducir costos, mejorar su control operativo y construir historial financiero”, reafirmó Alejandro Butti.

En qué beneficia a los comerciantes

Cada avance en la formalización de pagos y cobros mejora la productividad del país. No se trata solo de una cuestión técnica: se reducen costos de transacción, se fortalece la estabilidad macroeconómica y se amplía la base tributaria. Digitalizar estos procesos favorece tanto a los negocios como al desarrollo económico en su conjunto.

Para los comerciantes, contar con una plataforma como Santander Pay representa una herramienta concreta para profesionalizar la gestión diaria del negocio. Permite ahorrar tiempo en tareas administrativas, minimizar errores manuales, acceder a datos en tiempo real sobre ventas y cobranzas, y ofrecer a sus clientes una experiencia de pago más fluida. Además, facilita el acceso a productos financieros como líneas de crédito o financiación, al generar información clara y trazable sobre la actividad comercial.

Innovación, inclusión y formalización

Desarrollada bajo un concepto B2B2C (Business to Business to Consumer), Santander Pay permite digitalizar el flujo de cobros de punta a punta. Esto fomenta la inclusión financiera y la formalización de pagos entre pymes y emprendedores.

La plataforma fue desarrollada con inteligencia artificial para facilitar su implementación, y cumple con los más altos estándares de ciberseguridad y compliance del Grupo Santander, incluyendo procesos de certificación PCI (Payment Card Industry).

Acerca de Santander Argentina

Santander Argentina es el primer banco global, digital y con sucursales del sistema financiero argentino. Con más de 288 sucursales, 8 sucursales de integración social y 11 Work Cafés, brinda servicios a más de 5,2 millones de clientes en 22 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires. Además, desarrolla un amplio programa de banca responsable, con iniciativas destacadas en educación superior y sostenibilidad ambiental. Más información en: www.santander.com.ar

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter