Formar en IA ya no es opcional: quién lo está haciendo y cómo

Por Equipo Santander Post | 14-11-2025 | 2 min de lectura

La inteligencia artificial generativa se instala como una competencia imprescindible para las organizaciones. La pregunta ya no es si formarse, sino cómo y con quién.

La apuesta por entrenar al personal en inteligencia artificial generativa ya está lejos de ser opcional. Las grandes corporaciones lo tienen presente: dominar estas herramientas será tan esencial en el mundo laboral como lo fue saber usar internet hace unos años. 

La IA generativa tiene importancia porque facilita automatizar tareas, elevar la eficiencia y potenciar la creatividad humana en distintos sectores. Su capacidad para generar contenido —textos, imágenes, código— permite que empresas y profesionales optimicen procesos, resuelvan problemas con mayor velocidad y desarrollen nuevos productos o soluciones de forma más innovadora. 

De hecho, según un informe de Quartz, la IA generativa fue considerada como la tecnología más disruptiva desde la llegada de internet. 

“Ofrecer oportunidades de desarrollo profesional y de habilidades no es solo un ‘beneficio’: es una necesidad empresarial, una poderosa estrategia de retención y la clave para garantizar que los empleados tengan las habilidades adecuadas para sus funciones”, sostiene uno de los comunicados de Linkedin sobre el tema. 

Qué está haciendo Santander en materia de inteligencia artificial

En ese contexto, Santander ha asumido una posición activa en materia de inteligencia artificial, tanto en formación como en aplicación.  

Como parte de su compromiso con la educación y la empleabilidad, Santander ofrece formación gratuita y accesible a través de su plataforma Santander Open Academy. Actualmente, hay dos cursos disponibles para personas interesadas en adquirir herramientas vinculadas a la inteligencia artificial

  1. Curso “Domina la IA con prompting responsable”
    Desarrollado en colaboración con Microsoft & Founderz, este curso de 2 horas está pensado para que los participantes aprendan desde lo más básico hasta diseñar prompts claros y eficaces, integrar tecnologías de IA (como Copilot) en sus flujos de trabajo y aplicar buenas prácticas en el uso de estas herramientas. Está disponible en español, inglés y portugués.  
  2. Curso “Domina la IA con Gemini”
    En colaboración con Gemini, el asistente de IA de Google, este curso introduce al participante en el universo de la IA generativa: qué es, cómo funciona, cómo utilizar Gemini para tareas cotidianas y profesionales (texto, imagen, código, audio), así como reflexionar sobre su impacto ético. Tiene una duración aproximada de 2 horas, está en español, inglés y portugués, y es completamente gratuito 

Ambos cursos están disponibles de forma online, en español, y pueden realizarse desde cualquier lugar del país. Están pensados para personas de todas las edades y niveles de experiencia, y representan una oportunidad concreta para seguir formándose en habilidades clave para el futuro.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias

Santander reafirma su compromiso con la educación y la empleabilidad luego de invertir más de €103,8 millones en programas que beneficiaron a 2,2 millones de personas y negocios en el mundo durante el 2024. En Argentina, estas iniciativas incluyen capacitaciones gratuitas y de calidad para enfrentar los desafíos del futuro del trabajo. Adriana Moreyra, CCO de Santander Argentina, compartió cómo su experiencia en el programa W50 en UCLA la marcó tanto en su desarrollo profesional como personal.

¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter