En el marco del evento ‘Payments 2021’, el Presidente de Getnet Argentina contó cómo la plataforma de cobro produjo cambios en los comercios y trajo beneficios a emprendedores. Lo que se viene en el sector.
Billeteras virtuales, criptomonedas, código QR, ‘tap to pay’, transferencias electrónicas y nuevos canales digitales. Estas son algunas de las principales tendencias en la industria de los medios de pago, de acuerdo a una decena de referentes que debatieron en ‘Payments 2021’, un encuentro virtual en el que se habló del presente y futuro del sector. Entre los oradores se encontraba Agustín Mariani, presidente de Getnet, la plataforma abierta de cobros y servicios de Grupo Santander, quien trazó un panorama sobre cómo los medios de pago fomentan la inclusión financiera y, a la vez, el comercio.
Durante la jornada, distintos promotores del sector hicieron eco y referencia al crecimiento exponencial y las grandes tendencias de pagos para el 2021; el desarrollo de los medios de pagos e inclusión financiera de América Latina; el rol de las billeteras digitales, el sistema bancario y las corresponsalías para el desarrollo de los medios de pagos y, por último, la actualidad de la criptomonedas, la ciberseguridad y los nuevos jugadores en el universo de pagos y cobranzas. La moderación estuvo a cargo de Pablo Wende, editor de Road Show.
La voz de Getnet
Agustín Mariani, presidente de Getnet hizo hincapié en el desarrollo de una nueva manera de cobranza para los pequeños comerciantes que ofrecen a sus clientes una opción alternativa a los dispositivos de cobro tradicionales. Lo hizo durante el panel “El rol de las billeteras digitales, el sistema bancario y las corresponsalías para el desarrollo de los medios de pagos”.
“El ecosistema de pago en el mundo está creciendo mucho. Para poder ayudar a las empresas y a las personas a prosperar, el Grupo Santander puso mucho foco en desarrollar estas iniciativas porque ayudan a fomentar el comercio y la inclusión financiera”, inició en el panel Mariani.

Agustín Mariani, presidente de Getnet, conversa con Pablo Wende, editor de Road Show. Gentileza: Payments 2021
Getnet nació hace 15 años en Brasil. A lo largo de los años se fue expandiendo a distintos países como México, Argentina, Chile y próximamente en otros países de la región. Hoy es el tercer mayor adquirente (proveedor de servicios de gestión y procesamiento de cobros) de América Latina y el segundo en términos de transacciones de e-commerce.
En el país, específicamente, arribó hace seis meses cuando en octubre del 2020 se abrió al mercado. “En 6 meses tenemos más de cientos de miles de descargas de la aplicación, decenas de miles de aparatos vendidos que funcionan muy bien, 1 millón de transacciones y cerca de 3 mil millones de pesos transaccionados”, reveló durante la jornada el propio Mariani.
Sobre a quiénes llega esta plataforma de cobro, su presidente compartió que apunta a “comercios, emprendedores, profesionales y feriantes, que realizan sus trabajos y quieran ofrecer a sus clientes una opción de cobro adicional. Este nuevo medio de pago electrónico se convierte en una alternativa que ayuda a las empresas a prosperar”, compartió.
Los servicios y beneficios
Frente a las consultas de Wende, Mariani detalló los beneficios de la plataforma, que ofrece modalidad de cobro a distancia -a través de link de pago- o presencial, mediante el “Aparatito” (con un precio de $89 y sin costo de mantenimiento).Sobre las ventajas el líder de la compañía destacó tres: “Primero, durante abril, las ventas de los días viernes no tendrán comisión, independientemente del plazo de acreditación o la tarjetat; además de ofrecer los planes ‘Ahora 12’ a todos los clientes, los clientes Santander tendrán 3 cuotas sin interés todos los días; y, por último, con el objetivo de ayudar al cliente, lanzamos una campaña en la que cedemos espacio de publicidad para ayudarlos a promocionar su negocios en distintos medios publicitarios.”.
Sumado a estas propuestas, Mariani pone foco en el servicio que se proponen desde Getnet para sumar valor a sus clientes. “Combinamos este sistema con un servicio de atención al cliente muy potente. Mediante WhatsApp o la APP, el cliente puede contactarnos, hacernos las consultas que quiera y tener la respuesta de una persona de 6 de la mañana a 12 de la noche y todos los días”, afirmó.

Gentileza: Payments 2021
Por último, para lo que se viene, el presidente de Getnet, sostuvo que, enfocados en comercios chicos y medianos, trabajan para que muy pronto el cliente “pueda tener su propia tienda virtual y vender en e-commerce; trabajar con QR, integrarnos con Modo -la billetera de los bancos- y realizar transferencias 3.0””.
“Getnet es una empresa regional que brinda servicios de adquirencia en muchos países. Queremos brindar este servicio también en Argentina. Creemos que va a ser muy bueno para el sistema argentino” finaliza Mariani en el evento donde se remarcó las últimas novedades de un sector, que sigue acelerando su crecimiento.
‘Payments 2021’ se transmitió en vivo y vía streaming y estuvo dirigida a quienes conforman este ecosistema que incluye bancos, fintech y proveedores de tecnología en su más amplio espectro. La jornada también estuvo enfocada en los comercios para dar a conocer las últimas novedades en materia de pago y a los consumidores, que son los grandes beneficiados de estas novedades.
Aún no hay comentarios