
Las personas de entre 18 a 26 años ingresan al mundo laboral e imponen nuevas reglas y aspiraciones. Conocé de qué forma trabajan los jóvenes que nacieron después de la mitad de la década del 90.
Las personas de entre 18 a 26 años ingresan al mundo laboral e imponen nuevas reglas y aspiraciones. Conocé de qué forma trabajan los jóvenes que nacieron después de la mitad de la década del 90.
Fomentar la actividad física antes o durante la jornada laboral puede tener recompensas mucho más grandes de lo que piensas.
Los Early adopters consumen productos recién lanzados que prometen solucionar sus problemas, arriesgándose sin miedos ni resguardos.
¿Sabías que la risa fortalece los vínculos entre líderes y sus equipos? Como síntoma de bienestar emocional y felicidad, tiene consecuencias positivas en el rendimiento y la productividad de los colaboradores. Cómo impacta la risa en los empleados y por qué es importante fomentarla.
A la hora de hacer determinadas operaciones como una compra o recibir dinero de una venta, el banco suele retener sumas de dinero en concepto de impuestos. Desde POST te contamos como solicitar la devolución.
Cuando se trata de planes propios, muchas personas suelen procrastinar las actividades. ¿Cómo dejar de hacerlo y entrar en acción? ¡Acá las respuestas!
En una gran cantidad de operaciones bancarias, como por ejemplo, una transferencia desde un nuevo dispositivo es necesario ingresar un “código token”. Desde POST te contamos todo lo que necesitás saber al respecto.
El neuroliderazgo es un enfoque innovador del mundo de las neurociencias que permite estudiar el cerebro y la mente de los líderes para potenciar sus habilidades y/o entrenar su mente. ¿Se nace siendo líder o un líder se hace? Los especialistas nos lo cuentan en esta nota.
La lista realizada por la revista Fortune y la consultora Korn Ferry se basa en encuestas en las que participaron más de 15.000 directivos, consejeros y analistas. Santander ocupó el séptimo lugar entre los bancos más admirados del mundo.
Ya sea pequeña, mediana o grande, las empresas deben conocer la función y la importancia de contar con un equipo legal propio o tercerizado. Los detalles de cómo se conforman y aspectos a tener en cuenta si se desea delegar la actividad.
¿Emprender de a dos es mejor que uno? Cuáles son los beneficios y desventajas de iniciar un emprendimiento con una dupla, formas de elegir al mejor socio y técnicas de gestión para que el proyecto sea exitoso. Además, los expertos brindan consejos para mantener la sinergia.
Un estudio de la Universidad Austral Argentina determinó cuáles son los estados latinoamericanos que más dinero consignan al desarrollo de la ciencia. En torno a esos parámetros, surge un interrogante inicial: ¿por cuáles razones un país debe invertir en los campos científico y tecnológico?