
Para que una inversión sea considerada responsable debe cumplir con una serie de parámetros ambientales, sociales y de gobernanza. De qué se tratan y los beneficios de invertir de manera más consciente.
Para que una inversión sea considerada responsable debe cumplir con una serie de parámetros ambientales, sociales y de gobernanza. De qué se tratan y los beneficios de invertir de manera más consciente.
A través de Santander Universidades, se concedieron más de 156.000 becas de estudio, prácticas profesionales y apoyo al emprendimiento durante 2020. Las cifras consolidadas y los enfoques para 2021.
En busca de promover iniciativas que contribuyan al Medio Ambiente, Santander junto con Oxentia Foundation, lanza ‘Santander X Environmental Challenge’, un reto global que convoca a emprendedores comprometidos con la tierra.
Para aquellos que quieran amigarse con la difusión por Internet de productos, servicios y hasta de uno mismo, POST elabora una guía de lecturas recomendables. Conocé los títulos, autores y un resumen de cada uno de ellos.
El instrumento está orientado a financiar actividades que benefician al medio ambiente y a proyectos sociales toma un rol fundamental en el ecosistema financiero.
Con la conciencia de querer ser mejores para el mundo, cada vez más marcas optan por el equilibrio entre lo financiero, social y medioambiental. Cómo hacer para que tu empresa se convierta en una de ellas.
Más allá de las dificultades por las que pasan las distintas industrias, la llegada de la pandemia también despertó la iniciativa de muchos para crear soluciones en medio de la tempestad. Cinco emprendimientos que marcaron el 2020 con sus aportes a la sociedad.
La llegada de los millennials a las gerencias y puestos de liderazgo proponen una nueva mirada y estilo de dirección. Cómo llegan, cuáles son sus mayores desafíos y las claves de sus fortalezas.
La iniciativa fue el primer proyecto de formación y mentoreo cruzado entre empresas realizado en el país. Pionera en Argentina e impulsada por el IAE, la Escuela de Negocios de la Universidad Austral, reunió a cinco compañías que intercambiaron miembros de sus equipos para compartir trayectorias y estilos de liderazgo.
A lo largo del último año, miles de espectadores pudieron disfrutar de esta nueva iniciativa de Fundación Santander Argentina, que comenzó en forma presencial y continuó su andar de manera virtual por la pandemia. La experiencia, en nueve videos.
La llegada repentina de la pandemia reveló la importancia del uso de las tecnologías en las aulas. Cuáles son las últimas innovaciones que se incluyen en las instituciones y por qué la robótica puede transformar para siempre el sistema educativo.
Más allá del panorama y estudio global del currículum de la persona a contratar, existen aspectos puntuales que son esenciales para la elección final. Desde Santander Argentina revelan qué observan y cómo lo hacen.