
Una de ellas es el “Youtube” de los gamers y, otra, una gran aliada para los programadores. Pero, ¿de qué tratan y cómo funcionan? Te lo contamos en POST.
Una de ellas es el “Youtube” de los gamers y, otra, una gran aliada para los programadores. Pero, ¿de qué tratan y cómo funcionan? Te lo contamos en POST.
La credibilidad transmitida a los accionistas, los empleados y los clientes, sobre todo en momentos de crisis, es un objetivo primordial para los directivos.
Es imperiosa la necesidad de medir nuestro impacto en el medio ambiente, también en estos tiempos de cuarentena, ya que pasamos la mayor parte del tiempo en el hogar.
La digitalización del dinero avanza en distintas zonas, de forma más penetrante en algunas y menos en otras. Conocé los puntos clave para entender los sectores más perjudicados, los más beneficiados y verificar un posible planeta donde el efectivo sea sólo digital.
Presentamos distintas formas de incentivar el ahorro en los universitarios para que puedan permitirse cubrir las matrículas y cuotas de sus carreras.
Un resumen del libro escrito por el desarrollador Jeff Sutherland, donde explica el método revolucionario para hacer “el doble de trabajo en la mitad de tiempo”.
Pese a que las compañías estaban incorporando el home office en algunas jornadas, el coronavirus aceleró esta práctica que, según expertos, no tendrá vuelta atrás.
La cuarentena obligó a muchos sectores a acudir al trabajo remoto. Cómo potenciar esta modalidad y mejorar su productividad en este tiempo de crisis.
Aunque la digitalización ya estaba en marcha en algunas empresas, la llegada del coronavirus obligó a muchas otras a acelerar su proceso para no perder competitividad.
Los expertos en la temática explican las ventajas de este tipo de compañías, donde se suelen mezclar las relaciones emocionales con las aspiraciones laborales. El diálogo, la herramienta fundamental para perdurar en el tiempo.
En estos tiempos de coronavirus, nuestro consumo online es más fuerte y podríamos ser hackeados. Cómo ser precavidos y proteger la cuenta propia del banco.
La iniciativa impulsada por la Organización Mundial de Conservación involucra a más de 100 países. De qué se trata esta campaña que comenzó en Australia.