
En los últimos años, este activo ha ganado popularidad entre los inversores, ya que, con un riesgo moderado, se puede obtener intereses en dólares. Conocé más sobre ellos.
En los últimos años, este activo ha ganado popularidad entre los inversores, ya que, con un riesgo moderado, se puede obtener intereses en dólares. Conocé más sobre ellos.
Pablo Bernasconi, escritor, ilustrador y artista participó del evento ESG Summit de Santander Argentina y compartió su punto de vista sobre la importancia de la sustentabilidad y el desarrollo del arte amigable con el medioambiente.
Santander apuesta a un futuro sostenible, incrementando su participación y apoyando a empresas de sectores verdes. En su primer ESG Summit revelaron el presente de la industria del futuro. Conocé más del primer panel de la jornada.
Los fondos serán destinados a la extensión del Metrotranvía de Mendoza para unir a nuevas localidades y mejorar la calidad de vida de los usuarios, con una reducción en las emisiones de CO2.
Siendo más de 900 y con una facturación de 63 billones de dólares, las empresas B están dando que hablar en Latinoamérica. Cómo convertirse en una y por qué son relevantes en la actualidad.
En qué consiste este instrumento financiero que se utiliza para llevar adelante proyectos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Cómo se puede acceder a ellos.
Cada vez más proyectos responsables con el medioambiente son apoyados económicamente para sus respectivos desarrollo. Así como los bonos verdes, de qué manera las finanzas sostenibles apoyan al mundo marino y acuático.
Los productos de renta fija que emiten el Estado Nacional y las empresas son una gran alternativa para las personas para invertir. Guía completa con preguntas claves para entender cómo operar con Santander.
Organizado por la Red de Innovación Local (RIL), el sector público y privado se unieron para fortalecer el diálogo y promover innovadoras propuestas para las diversas ciudades del país. La participación clave de Santander.
El ex director de ‘Cambio Climático en la Argentina’ profundiza sobre la gravedad de esta problemática a nivel global y cómo los países del mundo actúan en consecuencia. El experto subraya que, si bien existe una mayor medioambiental, aún resta mucho trabajo por delante.
Aprovechando ese impulso, el grupo anunció recientemente tres nuevos objetivos de descarbonización para 2030, que involucran sus carteras en los sectores de energía, aviación y acero. El objetivo de buscar proyectos escalables y de alto impacto.
En la antesala de lo que será la cumbre Mundial de Alcaldes C40, que se realizará en Buenos Aires en octubre, José Bandín, líder del Corporate and Investment Banking (CIB) de Santander Argentina habló sobre el protagonismo de la empresa en el cuidado del medio ambiente.