
Desde hace 14 años que Santander tiene una iniciativa centrada en reconocer a las mujeres líderes. A través de SW50 se valora el liderazgo femenino y a quienes dejan su impronta en el ámbito empresarial y profesional.
Desde hace 14 años que Santander tiene una iniciativa centrada en reconocer a las mujeres líderes. A través de SW50 se valora el liderazgo femenino y a quienes dejan su impronta en el ámbito empresarial y profesional.
Santander lanza las ediciones locales del programa W50 que busca identificar a las 50 mejores mujeres directivas de 11 países.
La inclusión y la diversidad se han convertido en pilares fundamentales para la construcción de una sociedad más equitativa. En este contexto, las empresas asumen un papel cada vez más proactivo en la sensibilización y la promoción de iniciativas que fomenten un entorno más inclusivo.
El QR interoperable mejorará significativamente la experiencia de las transacciones digitales en Argentina, al ofrecer mayor variedad en los métodos de pago y fomentar la competencia en el mercado financiero. Conocé más..
En la primera edición de “Tres preguntas a…”, la Líder del equipo de Gestión de personas y seguridad en Santander Argentina cuenta cómo las empresas pueden promover un ambiente laboral inclusivo y diverso y revela prácticas efectivas para mejorar la satisfacción y compromiso de los equipos.
¿Qué podemos hacer como individuos para fomentar la inclusión en los espacios de trabajo? Conocé cómo generar y promover espacios más inclusivos y amigables para todos.
La app Santander permite mucho más que realizar transferencias o pagos, sino que habilita a que todas las funciones y servicios del banco estén al alcance en todo momento y lugar, desde cualquier dispositivo electrónico.
La educación financiera es una herramienta fundamental para el desarrollo de las personas. Indagar, conocer y aplicar conocimientos sobre finanzas potencia su desarrollo financiero y garantiza una mejor calidad de vida. Las acciones de Santander.
Así es el camino que eligió Santander para abrir más caminos hacia la inclusión financiera. Una revolución que va más allá de las palabras.
Aunque la participación de las mujeres trabajadoras en el sector de la construcción sigue siendo limitada, son cada vez mas las mujeres que trabajan en un rubro que, hasta hace muy poco, solo era integrado por hombres. Cuales son las razones que impulsaron estos cambios.
Estos objetivos utilizados, sobre todo, en entornos empresariales, pueden aplicarse en las finanzas personas de las personas que aprovechan sus beneficios para ahorrar. Conocé de qué se trata y claves para aplicarlos.
La primera etapa del proyecto contempla la apertura de 10 panaderías en la provincia de Córdoba, de las cuales cinco ya fueron inauguradas. Con esta acción, Santander refuerza su compromiso con la inclusión social y económica de las personas, brindando empleo, capacitación y oportunidades.