
El 20 de noviembre se conmemora la memoria de las personas transexuales, transgénero y de género no binario que fueron asesinadas y víctimas de la transfobia. Cuál es su realidad en Argentina y cómo fomentar la inclusión.
El 20 de noviembre se conmemora la memoria de las personas transexuales, transgénero y de género no binario que fueron asesinadas y víctimas de la transfobia. Cuál es su realidad en Argentina y cómo fomentar la inclusión.
En el marco del ‘Día de la Mujer Emprendedora’, miles de personas en el mundo celebran y proponen diversas actividades para empoderar y enaltecer su trabajo. Cuáles son las iniciativas de Santander y qué resultados están dando.
El 6 de noviembre las calles de Buenos Aires se empapelarán de los colores de la diversidad. Qué hay detrás de la fuerza de esta manifestación y cómo se vive la experiencia del orgullo dentro Santander, en voz de sus protagonistas.
Santander y CILSA se unieron para crear un programa de fortalecimiento y desarrollo para emprendedores y emprendedoras con discapacidad. Cuál es su realidad, de qué se trató y cuáles fueron sus aportes.
A través de la Ley de Mecenazgo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires Fundación Santander dio apoyo a más de 100 proyectos vinculados a la danza. Conocé algunos de ellos en el marco del ‘Día Nacional de la Danza’.
Con foco en la empleabilidad y el impacto social, se capacitarán personas en cuidados gerontológicos y cuidados de personas dependientes.
La creadora del ‘G25 Mujeres’ y del Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (CEDEM) profundiza sobre su trabajo y cuenta cómo las acompaña en búsqueda de su ‘autonomía personal’. Además, habla de diversidad, falta de oportunidad y brecha de género.