
A través de un acuerdo con YPF Luz, la entidad cubre la totalidad de su consumo de energía eléctrica con fuentes sostenibles y certificados IREC’s, concretando así su objetivo global para 2025.
A través de un acuerdo con YPF Luz, la entidad cubre la totalidad de su consumo de energía eléctrica con fuentes sostenibles y certificados IREC’s, concretando así su objetivo global para 2025.
Ignacio Lorenzo, head of global Debt & Green Finance, junto a Sebastián Welisiejko, Managing Partner en New Ventures, expusieron desafíos en la lucha contra el cambio climático.
Las construcciones sustentables se presentan como una alternativa para enfrentar los desafíos ambientales actuales. La eficiencia energética, el uso responsable de los recursos y la reducción del impacto ambiental se perfilan como la solución para un futuro más sostenible.
Santander se alió con la ONG Bosques de Agua para restaurar y regenerar la cuenca hídrica de Pampa de Achala, Córdoba, con la plantación de 10.000 árboles nativos.
Ser más sustentables en casa es un desafío que requiere la ayuda de toda la comunidad. Cómo simples acciones en el hogar puede contribuir con el compromiso de un mundo mejor.
La Asociación Civil Sumatoria, junto con el apoyo de Santander, emitió la primera obligación negociable etiquetada como sustentable del año, fomentando una economía social y sustentable. Conocé en detalle.
Para contribuir a un crecimiento inclusivo y sostenible, es fundamental reducir al máximo el impacto de las actividades comerciales en el medioambiente. Por eso, Santander desarrolló distintas iniciativas con el fin de dar una segunda vida a las tarjetas vencidas o deterioradas.
Cada vez son más las empresas que se unen al compromiso por un mundo con 0 emisiones de carbono. Desde POST te traemos un análisis detallado brindado por especialistas sobre cómo las compañías deben comunicar sus esfuerzos por un mundo mejor.
En una época en la que todas las áreas de las empresas deberían luchar por un camino limpio hacia la sostenibilidad, el sector de Capital Humano no es la excepción. Conocé por qué esta área puede marcar una gran diferencia en el medio ambiente.
En las grandes ciudades existen diversos medios de transporte para moverse de forma segura, rápida y eficiente. Ahora es necesario pensar en el impacto que tienen sobre el medio ambiente y trabajar en pos de la movilidad sostenible.
Los tiempos han cambiado y, en paralelo, también se han modificado diversos hábitos de consumo. Elecciones alimenticias, patrones de indumentaria, métodos educativos, son algunas de las áreas de relevancia en las que el ser humano ha dado una vuelta de página a las alternativas tradicionales.
Tanto a nivel global como local se generan miles de residuos plásticos. Sin embargo, en Argentina, son cada vez más las personas que deciden reciclar.