
El programa Mejores Empresas de Argentina (MEdA), impulsado por Deloitte, Santander Argentina y la Universidad del CEMA, promueve el reconocimiento a nivel local y global. De qué se trata y quiénes son los ganadores de la 1° edición.
El programa Mejores Empresas de Argentina (MEdA), impulsado por Deloitte, Santander Argentina y la Universidad del CEMA, promueve el reconocimiento a nivel local y global. De qué se trata y quiénes son los ganadores de la 1° edición.
Expertos revelan a POST las cuestiones que los movilizan y cuentan qué los hace sentir realmente cómodos y qué valoran de una empresa.
El líder de la sucursal de Ushuaia, Tierra del Fuego, revela a POST las particularidades de trabajar y vivir entre las noches más largas y las montañas nevadas de la localidad sureña.
En una entrevista exclusiva con POST, la coordinadora general del Arte de Vivir para Latinoamérica cuenta los secretos para llevar una vida personal plena y qué hacen hoy los CEOs y ejecutivos más importantes del mundo para lograrlo.
El fundador de Fluence Leader analiza en esta entrevista con POST la importancia que hoy tienen los generadores de contenido para las marcas y las grandes empresas. Además, expone su mirada sobre LinkedIn y cómo ésta puede ser una gran herramienta para lograr visibilidad.
Expertos comparten a POST cómo el ejercicio de la atención plena puede ser beneficioso para las personas en su cotidianidad y profesión.
Así es la plataforma del Grupo Santander que ayuda a las compañías a conectarse con los mercados internacionales y aprovechar nuevas oportunidades comerciales en el exterior.
Empresas e instituciones apuestan por quienes son parte de la economía senior quienes, según los expertos, son activos, fieles a sus marcas y se dedican al cuidado personal.
El desarrollo tecnológico y científico generó nuevas formas de trabajar y, sobre todo, novedosas profesiones digitales. Éstas, cada vez más, resultan indispensables para la transformación digital de las empresas. Conocé cuáles son y qué buscan.
Los costos de los fletes internacionales tocaron un récord histórico y comenzaron a ser relevantes en las cadenas logísticas globales. Qué productos y servicios conviene hacer en un país tan lejano para el centro mundial como la Argentina.
Las vacunas en ‘tiempo récord’, las producciones a grandes escalas de los test y la llegada de la telemedicina para atender las demandas de los pacientes. Cómo respondió el sector a la llegada del Coronavirus en la Argentina, la región y el mundo.