
En los últimos años ha crecido el uso del término “humanos digitales”. En POST te contamos qué son y por qué son la nueva tendencia.
En los últimos años ha crecido el uso del término “humanos digitales”. En POST te contamos qué son y por qué son la nueva tendencia.
Pese a los problemas del contexto actual como la inflación, la crisis energética y la guerra, la inversión en esta tecnología representa el mayor porcentaje en el presupuesto destinado a TI.
El servicio de mensajería instantánea se ha convertido en un gran canal de promoción y ventas para muchas marcas, negocios y emprendimientos. Es una herramienta clave para emprendedores que disponen...
Hace algunos meses, artistas agrupados denunciaron a las plataformas Midjourney y Stability AI (herramientas de inteligencia artificial que generan imágenes) por infringir, en su proceso de producción, las normativas de los derechos de autor. ¿Cuál es el límite de lo ético y lo legal?
Tan solo en 2022 se sumaron más de 1 millón de usuarios a las plataformas online, transformándolas en un elemento esencial para la venta de bienes y servicios. Una radiografía de todo lo que tenés que saber sobre el mundo de las compras digitales.
Santander obtuvo la distinción de oro en materia de cobranzas digitales. De qué se trata la solución que no sólo logró el premio mayor, sino que cambió la experiencia de los usuarios.
Un estudio de Accenture con clientes bancarios en 13 países reveló que más de la mitad de los consumidores han adoptado métodos de pago digitales. A nivel global, las condiciones macroeconómicas desempeñan un papel importante en las preferencias de pago de los consumidores.
La sucursal Canning de Santander ya forma parte de YPF Punto Eléctrico y es el primer sitio de recarga para autos eléctricos fuera de la red de estaciones de servicio. Los cargadores permiten abastecer a dos autos en simultáneo.
Los avances de la Inteligencia Artificial son cada vez más y nos obligan a adoptarlos con rapidez. De qué se trata DALL-E, la plataforma que permite diseñar cualquier imagen con solo una descripción.
De la mano de Podium Podcast, Santander estrenó su primer podcast de ficción, de género thriller. El mismo consta de ocho episodios que ofrecen consejos sobre seguridad online para mitigar los riesgos en Internet
El gigante tecnológico destacó a Santander por el uso de Video Action Campaigns (VAC) de YouTube para escalar en altas de cuentas digitales. En qué consistió la iniciativa que se convirtió en un ejemplo para el sector y logró un 30% de aperturas nuevas.
Muchos ciberdelincuentes aprovechan el momento de la transacción para realizar sus prácticas fraudulentas. De qué se trata esta maniobra cada vez más frecuente y cómo pueden las personas defenderse.