Ciberataques: consejos para los más chicos, en cinco infografías

Por Equipo Santander Post | 14-12-2020 | 2 min de lectura

Durante el 2020 los ataques informáticos aumentaron significativamente y provocaron grandes consecuencias en el mundo. En una simple guía, claves para prevenir y garantizar la seguridad.

En los últimos años los ciberataques crecieron exponencialmente. La obligación de estar conectados de manera digital a causa de la pandemia amplió y potenció el cibercrimen que afectó en distintos ámbitos en el planeta. Según Fortinet Threat Intelligence Insider Latin America, una herramienta que releva los ciberataques a nivel global, en 1019 se registró 1.590 millones de ataques, es decir, 4,4 millones de intentos diarios. 

Según la misma entidad, este año, Argentina sufrió 270 millones de intentos de ciberataque entre enero y junio de 2020. Esta cifra, se suma a los 15 mil millones de intentos totales en América Latina y el Caribe durante el mismo período. 

Con el objetivo de aprender de manera sencilla y didáctica, a través de infografías, Santander comparte una serie de acciones para prevenir, evitar y garantizar una vida digital más segura.

#01 – Proteger la información y el equipo

Seguir estos consejos en las compras online, por ejemplo, ayuda a proteger la información de la persona.

#02 – Ser discreto online y en público

Será relevante estar atento a lo que se comparte y a la persona con quién se lo hace.

#03 – Pensar antes de hacer clic o responder

Algunas cosas no son lo que parecen, por eso, hacer las siguientes preguntas será fundamental para que las personas no sean atacadas. 

#04 – Mantener las contraseñas seguras

En este caso, será muy importante para la persona preguntarse cómo elige las contraseñas y a partir de ahí, actuar. 

#05 – Si hay sospechas, reportar

Ser ciber consciente significa protegerse online y alertar a otros.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter