El rol de la innovación en la era post pandemia

Por Equipo Santander Post | 12-11-2020 | 2 min de lectura

La innovación será fundamental para aprovechar las oportunidades que surgirán de la crisis del Covid-19, asegura un informe de la consultora Mckinsey, citado por Santander Insights. Los investigadores Jordan Bar Am, Felicitas Jorge, Laura Furstenthal y Erik Roth, de Mckinsey, ofrecen además recomendaciones sobre las mejores prácticas en innovación para ayudar a las empresas a emerger como líderes tras esta crisis.

El estudio se realizó sobre una encuesta a más de 200 empresas, “más del 90% de los ejecutivos esperan que las consecuencias del Covid-19 cambien fundamentalmente la forma en que realizan su actividades en los próximos cinco años, y casi el mismo porcentaje afirma que la crisis tendrá un impacto duradero en las necesidades de sus clientes”.

En este contexto, la misma encuesta revela que las inversiones en innovación han perdido relevancia durante esta crisis, ya que “los directivos sólo recuperarán las iniciativas relacionadas con la innovación una vez que el mundo se haya estabilizado, el negocio principal vuelva a la normalidad y las perspectivas sean más claras”. La excepción a esta pérdida de foco en innovación serían las compañías farmacéuticas y de productos médicos.

Inversiones que valen la pena

Los autores ofrecen ocho recomendaciones para aplicar las mejores prácticas y seguir invirtiendo en innovación “para emerger como líderes de esta crisis”. Además, muestran cómo “la historia sugiere que las empresas que invierten en innovación a través de una crisis superan a sus competidores durante la fase de recuperación”. 

En concreto, explican que las empresas que invirtieron en innovación durante la crisis financiera de 2009 obtuvieron más de un 30% de revalorización por encima de la revalorización del índice S&P 500 en el período posterior. 

La innovación permitiría poder aprovechar las oportunidades que surgen en cada crisis en forma de nuevos modelos de negocios, nuevas realidades de mercado o nuevas expectativas de los clientes. 

En este sentido, la crisis del Covid-19 ha sido muy disruptiva, acelerando la digitalización de las empresas y clientes, “eliminando barreras que estuvieron durante años en cuestión de días” y haciendo que la innovación sea aún más esencial que antes para “preparar a las empresas para capturar el crecimiento que seguirá a esta crisis”.

Descargue el documento de McKinsey, aquí.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter