
La Comisión Nacional de Valores (CNV) habilitó a los adolescentes mayores de 13 años a invertir en la bolsa para incentivar la cultura del ahorro y la inversión. Desde POST contamos los alcances de la medida.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) habilitó a los adolescentes mayores de 13 años a invertir en la bolsa para incentivar la cultura del ahorro y la inversión. Desde POST contamos los alcances de la medida.
La plataforma global incorporó una formación específica gratuita para empresas, disponible en varios idiomas, que abarca distintos tópicos relacionados con el mercado laboral.
Para tener control de la economía personal y poder lograr objetivos como ahorrar e invertir, es necesario aplicar ciertas normas o reglas que faciliten el orden.
Desde la niñez hasta la adultez, la educación financiera permite a las personas ser más libres, ya que pueden tomar decisiones informadas y mejorar su vida. En POST te contamos por qué es crucial su implementación a temprana edad.
Evitar este tipo de gastos es fundamental para mantener un presupuesto equilibrado e impedir el desperdicio de recursos financieros. Descubrí de qué se trata y cómo ser conscientes de ellos.
En el último tiempo, las apuestas online fueron ganando popularidad en Argentina. Sin embargo, esta práctica representa una gran variedad de riesgos, especialmente para los más jóvenes. La educación financiera juega un rol clave para la toma de decisiones.
Pese a lo que muchos creen, la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) reconoce todos los diseños del dólar por igual en cualquier parte del mundo. Conocé los detalles.
Según el último informe del Banco Central, en Argentina el 99,3% de la población tiene acceso a por lo menos una cuenta bancaria o de pago, estableciendo un récord de bancarización debido a sus grandes beneficios.
La educación financiera es una herramienta fundamental para el desarrollo de las personas. Indagar, conocer y aplicar conocimientos sobre finanzas potencia su desarrollo financiero y garantiza una mejor calidad de vida. Las acciones de Santander.
Ambos términos son claves para expresar valores económicos cuando, por ejemplo, se solicita un préstamo bancario, se utilizan las tarjetas de crédito o se recibe recibo de pago del salario, entre otros. Por qué es importante conocerlos y de qué manera repercute en las personas.
Si bien la educación financiera fue creciendo considerablemente en los últimos años, aún existen personas excluidas. Este es el camino que queda por recorrer para una verdadera inclusión financiera.
Mantener una buena salud financiera es clave para poder lograr todos tus objetivos como, por ejemplo, tener una casa propia.