
Santander se alió con la ONG Bosques de Agua para restaurar y regenerar la cuenca hídrica de Pampa de Achala, Córdoba, con la plantación de 10.000 árboles nativos.
Santander se alió con la ONG Bosques de Agua para restaurar y regenerar la cuenca hídrica de Pampa de Achala, Córdoba, con la plantación de 10.000 árboles nativos.
En una época en la que todas las áreas de las empresas deberían luchar por un camino limpio hacia la sostenibilidad, el sector de Capital Humano no es la excepción. Conocé por qué esta área puede marcar una gran diferencia en el medio ambiente.
En las grandes ciudades existen diversos medios de transporte para moverse de forma segura, rápida y eficiente. Ahora es necesario pensar en el impacto que tienen sobre el medio ambiente y trabajar en pos de la movilidad sostenible.
Los tiempos han cambiado y, en paralelo, también se han modificado diversos hábitos de consumo. Elecciones alimenticias, patrones de indumentaria, métodos educativos, son algunas de las áreas de relevancia en las que el ser humano ha dado una vuelta de página a las alternativas tradicionales.
Tanto a nivel global como local se generan miles de residuos plásticos. Sin embargo, en Argentina, son cada vez más las personas que deciden reciclar.
Cada vez son más las ciudades que se preocupan por incrementar sus espacios verdes. Cuales son los beneficios de trabajar para disminuir la huella de carbono.
Las habilidades verdes están gozando de una demanda en crecimiento y, de momento, hay poca oferta, por lo que hace que estos talentos sean muy buscados por grandes empresas.
Los fondos serán destinados a la extensión del Metrotranvía de Mendoza para unir a nuevas localidades y mejorar la calidad de vida de los usuarios, con una reducción en las emisiones de CO2.
En qué consiste este instrumento financiero que se utiliza para llevar adelante proyectos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Cómo se puede acceder a ellos.
El traslado, el alojamiento, las actividades y las compras durante los tiempos de descanso suelen ser grandes fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero. Cuánto generan promedio los argentinos y cuáles son las claves para reducirla (y aportar al cuidado del medio ambiente).
Cómo funciona este sistema que propicia y acelera la adopción global de prácticas sustentables de construcción. Así son las herramientas aceptadas internacionalmente para formar ciudades sustentables.
Siendo una problemática cada vez más grande (y preocupante), organismos y empresas comienzan a accionar en busca de más concientización y soluciones que aminoren el conflicto. Clave para alargar la vida de las tecnologías y el método del reacondicionamiento.