La pandemia trajo consigo importantes cambios para la sociedad y uno de los que más logró instalarse durante el 2020 es el relacionado con el cuidado personal. En este contexto, los nuevos hábitos de salud e higiene generaron que, al realizar compras, las personas estén más atentas a lo que tocan y busquen experiencias más limpias.
Esto se ve reflejado en el dato arrojado por un informe de Global Kantar, que apunta que, con la presencia del Covid-19, el 41% de los consumidores están cambiando los pagos en efectivo por los de tarjeta de crédito, débito y transacciones móviles. En este panorama, llegó a la Argentina Getnet, la empresa tecnológica de Grupo Santander especializada en soluciones digitales de pago.
Getnet permite a emprendedores, comerciantes y trabajadores autónomos cobrar a través de Whatsapp o redes sociales con un link de pago o con un dispositivo llamado “Aparatito”. Asimismo, le da la posibilidad al cliente de elegir y ofrecer cobrar mediante cuotas con o sin interés y los planes Ahora 3, 6, 12 y 18, como gran ventaja para el cliente.
Además de presentarse como una alternativa para el cobro en efectivo, Getnet acredita los pagos directamente en la cuenta del vendedor, que puede seguir sus ventas desde un panel de control específico.
Una psicóloga, en primera persona
Susana Milani tiene 66 años y trabaja como psicóloga independiente hace más de 20. Ella fue una de las primeras clientas de Santander en introducir Getnet en su rutina, que se vio modificada por la pandemia, como la de muchas otras personas, dado que ya no atiende a sus pacientes en el consultorio, sino que lo hace a través de videollamada, lo que le resulta, según comenta a POST, “maravilloso”.
Apenas le surgió la posibilidad de utilizar esta nueva forma de pago, Susana no lo dudó un instante porque confió en el proyecto desde el primer momento. Cuenta que cuando sus pacientes más valoraron Getnet fue cuando se les ofreció, por parte de la aplicación, un beneficio del 30% en los honorarios del mes. “Les encantó. Lo recibieron muy contentos”, manifiesta la psicóloga.
Dice además que aunque hacer números no es la parte que más le gusta de su trabajo, no le resultó difícil adaptarse a este sistema de cobranzas. Como clienta, Susana sugiere que se le dé más difusión a esta forma de pago, sobre todo para que la gente la conozca y confíe en ella.
La experiencia de The Flooring Company
Otro de los pioneros en utilizar Getnet fue Alejandro Postol, quien se dedica hace una década a importar pisos en Capital Federal y fundó con sus hermanos The Flooring Company. El emprendedor de 37 años cuenta a POST que su primera experiencia con esta forma de cobranza coincidió con el principio de la pandemia. Fue en julio cuando Santander le ofreció utilizarla para su empresa y, desde entonces, se instaló en su rutina.
“La velocidad en la acreditación del pago, que el sistema se adapte a la cuenta bancaria, que tenga incluidos los Ahora 12 y las ofertas de las tarjetas”, menciona Postol como las ventajas que, en su experiencia, ofrece Getnet. Asimismo, valora la línea directa que existe con atención al cliente, algo que no tenía con otros canales.

El “aparatito” que los usuarios de Getnet pueden usar para cobrar
Getnet, también en la moda
Araceli Sáenz se dedica hace varios años a la venta de indumentaria y hace dos creó Lookeate, un emprendimiento personal que lanzó en Ramos Mejía, a través del cual se dedica a vestir a la moda a mujeres de todas las edades para diferentes variedades de gustos, colores, talles y tendencias.
“La aplicación es muy ágil, simple y directa. Indicás lo que querés cobrar, compartís el Link de pago por Whatsapp o redes sociales o pasás la tarjeta por el aparatito y listo”, describe la especialista en moda de 50 años. Añade que le resultó “muy fácil” darse de alta y enseguida tuvo acceso a promociones y planes Ahora, que con otros sistemas de cobranza no tenía, algo que sus clientas suelen aprovechar.
Asimismo, Araceli, quien dice estar “muy conforme con la atención y con el servicio”, continúa: “Ahora puedo cobrar en 48 horas y tengo los fondos acreditados en mi cuenta automáticamente. Antes tenía que entrar a la aplicación y pasarlo, era más caro y tardaba 10 días”.
1 comentario