La próxima generación de científicos cuánticos

Por Equipo Santander Post | 06-01-2021 | 3 min de lectura

La ciencia ya genera conocimiento aplicado a escala molecular y suma investigadores de todo el mundo. El Campus Europeo, una unión de cinco universidades, busca candidatos de todo el mundo para doctorarse.

Nuevos canales de comunicación seguros, sensores más precisos, nuevos materiales cuánticos o incluso un prototipo de una computadora cuántica son algunos de los proyectos que jóvenes físicos y otras ramas de la ciencia están probando en Alemania. Para los interesados en doctorarse en la materia, se abre una oportunidad a través del programa internacional de doctorado “QUSTEC“, en el Campus Europeo (Eucor), que tiene sede en Francia y Alemania.

Banco Santander, a través de Santander Universidades, apoya la formación en doctorado interdisciplinar e internacional con el proyecto “Ciencia y Tecnologías Cuánticas en el Campus Europeo” (QUSTEC). Los fondos por valor de 320.000 euros se están utilizando para cofinanciar cinco puestos para jóvenes científicos. La financiación adicional proviene de fondos europeos y contribuciones de las universidades participantes. 

“De este modo, podemos atraer a investigadores jóvenes de todo el mundo al Alto Rin para estudiar los complejos fundamentos de la ciencia cuántica y desarrollar tecnologías futuras”, dice Tobias Schätz, profesor de física experimental en la Universidad de Friburgo y miembro del consorcio QUSTEC. Las aplicaciones pueden ser en cualquier campo: desde telecomunicaciones, Internet de las Cosas hasta robótica y computación.

“En Santander estamos convencidos de que el intercambio internacional de ciencia es muy importante. Estoy muy contento cuando nuestros fondos brindan a estudiantes de doctorado de diferentes países la oportunidad de hacer investigación juntos y así beneficiarse unos de otros”, dice Fernando Silva, miembro de la junta directiva de Santander Alemania, en un artículo publicado en Santander.com.

Una unión de cinco universidades

“Estoy muy satisfecho con el apoyo de nuestros jóvenes científicos. En el programa estructurado QUSTEC, puede pasar por todas las áreas principales de la ciencia cuántica en cuatro años en proyectos de aprendizaje e investigación”, dice Hans-Jochen Schiewer, presidente de Eucor – Campus europeo y rector de la Universidad de Friburgo. 

El programa de doctorado apoyado por Eucor – Campus europeo permite a un total de 39 jóvenes científicos completar un doctorado en el área de investigación emergente. Participan las universidades de Basilea, Friburgo y Estrasburgo, el Instituto de Tecnología de Karlsruhe, el Instituto Walther Meissner de Investigación en Baja Temperatura en Garching, cerca de Múnich, y el departamento de investigación del grupo de TI IBM en Zúrich, Suiza. El proyecto tiene una duración de cinco años y un volumen total de 9,1 millones de euros. QUSTEC ya ha recibido 4,2 millones de euros a través de la financiación del programa “COFUND” Marie Sklodowska Curie Horizonte 2020 de la Unión Europea.

Se trata también de una oportunidad única de conocer EUCOR, una asociación trinacional de cinco universidades en la región del Alto Rin con dos universidades de Alemania, dos de Francia y una de Suiza. Se fundó originalmente en 1989 y se reorganizó como una Agrupación Europea de Cooperación Territorial en 2015. El consorcio incluye alrededor de 117.000 estudiantes, 15.000 profesores e investigadores y 13.500 estudiantes de doctorado, un gran número de facultades, institutos y laboratorios en casi todos los campos con un presupuesto anual total de más de 2.300 millones de euros.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter