Mr. Robot, la serie sobre un hacker que causó furor en el mundo techie

Por Equipo Santander Post | 17-08-2020 | 3 min de lectura

Mr. Robot, creada por Sam Esmail y estrenada en los Estados Unidos allá por mayo de 2015, cuenta la historia de Elliot, un joven programador que trabaja como ingeniero de ciberseguridad durante el día en la empresa neoyorquina AllSafe, y como hacker vigilante por la noche. El personaje sufre de una condición extraña, similar a la esquizofrenia, que intenta mantener bajo control consumiendo medicamentos, y visitando a su terapeuta de confianza.

En sus ratos libres se dedica a hackear las redes sociales de todas las personas que lo rodean para saber cómo son realmente sin tener la necesidad de preguntarles. También usa su habilidad para realizar buenas acciones y “salvar” a la gente que aprecia, por ejemplo, sacando a la luz secretos de las personas que los quieren lastimar.

Su vida cambia cuando es reclutado por un hombre de mediana edad que se hace llama Mr. Robot, un misterioso anarquista insurreccional. Elliot se une a su equipo de hacktivistas, conocido como fsociety, quienes le ofrecen la oportunidad de ayudarlos a acabar con E-Corp, una compañía que gestiona desde recursos naturales hasta las tarjetas de créditos y el sistema financiero de los Estados Unidos. Además, es uno de los principales clientes de la compañía donde trabaja el personaje principal. 

E-Corp es la responsable de que la economía norteamericana siga en pie. Haciendo una comparación ficticia, vendría ser algo como si las empresas más poderosas del mundo se juntaran en el mundo real y abastecieran casi todas las cosas imaginables. Eso ocurre en la serie.

El objetivo principal de esta banda de hackers es cancelar todas las deudas de créditos del sistema, destruyendo los datos de la compañía. Elliot, a pesar de sus cambios constantes en su personalidad, cree y apoya la causa porque tiene un odio profundo hacia E-Corp. El motivo de ese sentimiento es la muerte de su padre, quien falleció de leucemia por un derrame tóxico que era del conocimiento de la empresa y no fue reportado. La misma suerte corrió la madre de su amiga de la infancia y colega en Allsafe, Angela.

Durante la primera temporada, se muestra el camino que el protagonista debe recorrer con fsociety para derribar las barreras que les pone Evil Corp, que son varias. A medida que van avanzando se encuentran con distintos problemas que los hacen replantear el camino a seguir.

Algunos datos

La serie cuenta con cuatro temporadas y varios premios en el recorrido de sus emisiones. Por ejemplo, se quedó con el Globo de Oro a la mejor serie de Drama y se hizo acreedora de un premio Peabody. También, en 2016 recibió seis nominaciones a los Premios Primetime Emmy, donde el actor Rami Malek obtuvo el galardón al mejor actor en una serie dramática.

Mr. Robot es reconocida y elogiada por varias empresas y servicios de seguridad cibernética, como son los casos de Avast, Panda Security, Avira, Kaspersky, ProtonMail, entre otras. Con el objetivo de hacerla lo más real posible y para ser asesorado en las cuestiones de tecnología y precisiones técnicas, Sam Esmail contrató a Kor Adana, exanalista de seguridad de redes y gerente forense de Toyota Motor Sales; a Michael Bazzel, consultor de seguridad y antiguo agente de investigador del FBI en el grupo de trabajos de delitos cibernéticos; y a James Plouffe, arquitecto principal de soluciones en MobileIron.

Cuentan que lo que motivó a Esmail a desarrollar Mr. Robot fue que no estaba de acuerdo con la representación de la piratería informática en la televisión. Con este objetivo entre ceja y ceja, el reparto principal de la tira y el mismo creador, asistieron a seminarios de informática y programación para preparar sus papeles. Incluso Rami Malek, el actor protagonista, tuvo un profesor particular de mecanografía para hacer más auténticas sus escenas.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter