El primer cajero automático de la historia abrió en Enfield, Inglaterra, en junio de 1967. En aquel momento, los clientes podían retirar hasta diez billetes de una libra esterlina y, para eso, necesitaban un vale especial que era emitido por la entidad bancaria. Tan sólo unos años más tarde, los bancos introdujeron la tarjeta de crédito y el código PIN de cuatro dígitos. Esto fue un punto de inflexión en la historia de estas terminales de autoservicio.
La evolución de los cajeros automáticos ha sido tal que hoy en día hay cajeros que permiten sacar dinero a través del celular, hablar con los trabajadores a través de video o –incluso- abrirse una cuenta. Estas máquinas han logrado adaptarse a los nuevos tiempos. Y es así que, desde el año 2013, comenzó a proliferarse también la instalación de cajeros de bitcoins, la criptomoneda que ha revolucionado la industria financiera.
Desde aquel primer cajero -donde el cliente debía ingresar cheques a cambio de dinero-, además de haber incorporado cada vez más funciones, hasta llegar a lo que hoy conocemos, la evolución a lo largo del tiempo se evidencia a partir de cambios hasta en el aspecto físico del aparato. En diez fotos, un resumen de cómo cambió el cajero automático desde el momento de su creación hasta la actualidad.
- 1) 1967: Londres, Inglaterra
- 2) 1968: Londres, Inglaterra
- 3) 1969: Estados Unidos
- 4) 1974: Pennsylvania, Estados Unidos (Fuente: Associated Press)
- 5) 1975: Bilbao, España
- 6) 1977: España
- 7) 1981: Manhattan, Estados Unidos
- 8) 1997: Chicago, Estados Unidos (Fuente: Associated Press)
- 9) 2003: Indianápolis, Estados Unidos (Fuente: Associated Press. Michael Conroy)
- 10) 2014: Hong Kong, China